AGENCIA PACO URONDO RADIO (La Palabra Justa, domingos de 10 a 12, FM La Patriada) conversó con la periodista sobre lo que dejaron las #Elecciones2021 y toda la actualidad política.
¿En qué municipios creció más el Frente de Todos? La recuperación en el conurbano le permitió al peronismo terminar al elección en Buenos Aires en una situación de paridad con el macrismo.
Así como en todo el territorio nacional, el domingo pasado tuvieron lugar las elecciones generales legislativas en la provincia número 25: los argentinos que viven en el exterior. En esta ocasión, analizamos cómo transcurrieron las votaciones en Madrid, una de las ciudades donde residen más argentinos.
Juanjo Piedrabuena y Saúl Perman hicieron una gran elección en la ciudad de Santa Fe. ¿Quiénes son? ¿Cómo se explica su ascenso? Por Daniel Dussex
Las últimas encuestas difundidas antes de la veda presagiaban una mayor ventaja de Juntos sobre el Frente de Todos, e incluso hablaban de “sopapo”. La derrota electoral no fue tal y la rápida respuesta narrativa del oficialismo cambió el eje de la discusión.
Durañona fue dos veces intendente de San Antonio de Areco y actualmente es senador bonaerense. "El peronismo no enamora ni genera ilusión en las comunidades del interior del país", aseguró.
El gobernador celebró la remontada del peronismo en provincia de Buenos Aires donde alcanzó un empate técnico con el macrismo.
"En momentos donde algunos proponen desconocer derechos históricos (como la indemnización por despido), alentamos a votar a favor de un Estado que garantice derechos", aseguraron los religiosos.
El economista y ex líder de Montoneros reflexionó sobre las recientes elecciones. ¿Está creciendo la derecha en el país? ¿A dónde fueron los votos peronistas? ¿Una abstención política?
El autor elaboró una carta abierta al presidente Alberto Fernández ofreciendo una lectura del resultado electoral.
El peronismo perdió en 18 provincias, entre ellas, Buenos Aires. Un voto castigo que obliga al gobierno a trabajar sobre la agenda económica y social.
El peronismo perdió en 18 provincias, entre ellas, Buenos Aires. Un voto castigo que obliga al gobierno a trabajar sobre la agenda económica y social.
En un comunicado, los curas reflexionaron sobre la importancia de los comicios de medio término que se llevarán cabo en nuestro país el domingo 12 de septiembre.
Se trata de un relevamiento del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), que en 2019 anticipó los resultados de la contienda presidencial.
En nueve de los diez municipios con mayor cantidad de población de la Primera Sección de la provincia de Buenos Aires, el peronismo consiguió armar una lista de unidad para concejales. La voluntad de algunos distritos, el caso de San Isidro y la excepción de José C. Paz.