Federico Basualdo, subsecretario de Energía de la Nación, reconoció que las tarifas de Edesur y Edenor no tendrán grandes variaciones este año e inclusive podrían continuar congeladas si la pandemia y la crisis social se profundiza.
El ente regulador multó a la empresa distribuidora de energía por 167.812.000 de pesos. Las sanciones corresponden a incumplimientos correspondientes a 2018 y 2019.
AGENCIA PACO URONDO RADIO (FM La Patriada, domingos de 10 a 12) conversó con el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, sobre la posibilidad de que se revoque el contrato de concesión a EDESUR.
Se trata de un estudio estadístico realizado por el Centro de Estudios para Desarrollo Territorial. Fue realizado entre los días 24 y 28 de julio pasado a 300 usuarios de las empresas de distribución de electricidad Edenor y Edesur de la región del AMBA
Lucas Molinari, periodista de Radio Gráfica, y conductor de Punto de Partida (lun a vie de 8 a 10), reflexiona sobre la situación que atraviesa la empresa prestadora de energía eléctrica y el futuro de la concesión.
Las empresas energéticas deberán acreditar las sanciones a los usuarios y usuarias. Las medidas tomadas por el ENRE se enmarcan en un plan de trabajo que asume el compromiso de dar respuesta a los miles de reclamos que quedaron pendientes de la gestión anterior.
Las dos compañías deberán utilizar el menor registro de los tres últimos años para emitir la factura durante la emergencia sanitaria por la pandemia.
El 17 de julio la empresa Edesur S.A, despidió a dos trabajadores de una sección que se llama Contralor Redes y que tiene como tarea el mantenimiento preventivo de la red de baja tensión. La empresa justifica los despidos en la «falta de confianza» e «Injuria laboral». Difundimos la carta que escriben los y las trabajadores de la empresa de energía eléctrica donde cuentan el contexto en el cual se producen los despidos. "La ofensiva patronal contra los y las laburantes fue brutal".
Entre diciembre de 2016 y el mismo mes de 2018, creció notablemente la cantidad de usuarios afectados por los cortes de luz. En 2018, Edesur y Edenor ganaron 5 mil millones de pesos por las subas de tarifas.
El jefe comunal solicitó a la Justicia que ordene a la prestataria concretar obras y garantizar el servicio a la población. Fue mediante una acción de amparo presentada ante el Juzgado Federal de Quilmes.
Las altas temperaturas registradas ayer dejaron a más de cien mil usuarios sin luz en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense. Los aumentos en las tarifas no impidieron los cortes como había previsto el Gobierno.
Entrevista a Olga Maidana, vecina del barrio Acuba donde se produjo el incendio que terminó con la vida de cuatro niñas de entre dos y siete años. “En diez días se llevaron siete vidas”, aseguró.
Según el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE), casi 40 mil usuarios siguen con cortes. En la mayoría de los casos, están en esa situación desde hace una semana. En dos años, la tarifa del servicio aumentó más de un 400%.
Por lo menos, 500 mil personas siguen sin luz en Buenos Aires y el conurbano bonaerense. A pesar de los aumentos, las empresas siguen sin renovar las cuadrillas necesarias para remediar la situación.
El año pasado, los incrementos llegaron al 300%. En 2017, los subsidios totales a las empresas superarán los 100 mil millones de pesos, casi el doble de lo que se destinará para la Asignación Universal por Hijo.