El Movimiento Nacional Campesino Indígena - Cotrum, el Frente Popular Agrario y Social, la UTEP, el Movimiento Evita, la CCC, el PTP y el Movimiento Territorial Liberación de la FJC-PC, entre otros, emitieron un documento repudiando el desalojo de familias de Colonia Pepirí, El Soberbio, a 250 Km de Posadas.
La Policía de la Ciudad reprimió tras intentar desalojar a las familias de las viviendas de Solís al 2100. Vecinos y funcionarios se sumaron para evitar el hecho: hay un niño herido.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Iliana, presidenta de la cooperativa Papa Francisco ubicada en Parque de los Patricios. El Poder Judicial ordenó un inminente desalojo que intentarán impedir.
Los integrantes de la actual cooperativa convocan a organizaciones a protestar frente al juzgado del juez Nolfi, quien había rechazado la medida de desalojo en siete oportunidades.
"Convocamos a todas las organizaciones sociales, vecinas y vecinos a acercar su solidaridad, difundir y sumar fuerzas para que el Gobierno no siga sin más con su plan de expulsión", aseguraron.
Las 120 familias desalojadas violentamente aún no recibieron respuesta del Estado. Hace cinco días que duermen en una capilla del barrio. “La gente está muy solidarizada. De todo el barrio se acercan con donaciones. En contra de todo lo que dicen los medios y la intendenta", relataron.
En las primeras horas del viernes 1 de junio, fuerzas de seguridad pertenecientes a la policía de la provincia de Córdoba e Infantería irrumpieron violentamente en el barrio comunitario Parque Esperanza y desalojaron a las personas que viven allí desde hace cuatro años. Hay detenidos y algunos heridos.
La Secretaria de Integración Social y Urbana del GCBA impulsó un procedimiento “forzoso e ilegal” llevado adelante por 40 efectivos de la Policía de la Ciudad.
La cámara baja dio luz verde a la norma que impide los desalojos de comunidades originarias. Aún resta esperar la promulgación por parte del Ejecutivo.
Las imágenes muestran a efectivos de la Policía Bonaerense mientras desalojan a una familia por la fuerza.
Efectivos de las fuerzas de seguridad agredieron a comerciantes y vecinos en el centro quilmeño.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó un Acta de Acuerdo a la Comisión Directiva del Quincho de Catalinas Sur con motivo del cese de su uso para construir una torre en dicho terreno.
"Hay gente que vive aquí hace 15 años y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no tiene ningún problema en mandarlos a la calle”, señalaron los vecinos de las familias que van a ser desalojadas.
Se trata de un hotel ubicado en Brasil al 1500. En el lugar, habrá un festival por "el derecho a la vivienda".
Vecinos desalojados del predio difundieron un comunicado sobre la toma.