La intervención del organismo halló documentación de 2017 y 2018 sobre acciones de inteligencia enfocadas en militantes, académicos y académicas, periodistas y empresarios. Tres economistas fueron señalados por, entre otras actividades, colaborar con un suplemento especial de AGENCIA PACO URONDO.
Cristina Caamaño firmó una fuerte resolución con la que limita la interacción entre los jueces federales y los agentes de la Agencia Federal de Inteligencia. De esta manera, los espías ya no podrán intervenir cómo lo venian haciendo hasta ahora
La ex jueza de la Cámara Nacional de Casación y ex presidenta de Justicia Legitima se refirió a la intervención de la AFI.
La ex procuradora general de la Nación elogió a la funcionaria designada para intervenir a la AFI. “Con Caamaño tuvimos la experiencia de hacernos cargo de la oficina de escuchas y fue impecable”, señaló.
Tras conocerse la designación de la fiscal Cristina Caamaño en la AFI, el autor reflexiona sobre los desafios que depara la nueva gestión.
La Fiscal Nacional en lo Criminal y Correccional y presidenta de Justicia Legítima ofreció su mirada sobre diversos temas relativos a la actualidad nacional. "El comunicado de la Asociación de Magistrados es horrible. Critican la declaración de Cristina y no han criticado el hostigamiento hacia jueces y fiscales durante estos 4 años”.
Lo sostuvo en declaraciones radiales la fiscal y presidenta de Justicia Legítima. Además, señaló: “Hay que democratizar la justicia, hacer ingresos democráticos, evitar las presiones”.
La Fiscal Nacional en lo Criminal y Correccional y titular de Justicia Legítima, Cristina Caamaño, conversó con AGENCIA PACO URONDO y ofreció su opinión sobre el momento actual que atraviesa el Poder Judicial. Además, expresó duras críticas al Gobierno por las presiones del Poder Ejecutivo a integrantes de la Justicia.
La ex titular de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) y presidenta de Justicia Legitima, Cristina Caamaño, analizó el estado actual de la Justicia en los años del macrismo y señaló: "Hubo nombramientos sin concurso, irregularidades incluso avaladas por la Corte. Es diferente a lo que pasaba en otros Gobiernos".
La responsable de la Dirección de Interceptación y Captación de Comunicaciones (DICOM), Cristina Caamaño, analizó la posibilidad de que el macrismo traslade por decreto las escuchas desde la Procuración a la Corte Suprema. "Sería inconstitucional", describió.