Entrevista al abogado de Abuelas de Plaza de Mayo, Alan Iud. La situación actual de los juicios por los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar, el fallo del 2x1 y la campaña para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se exprese.
El máximo tribunal ratificó la condena a 15 años de prisión contra el ex titular de la Unión Ferroviaria por el crimen del militante del PO en octubre de 2010.
El mediático fiscal le solicitó al juez federal Daniel Rafecas que abra la instrucción luego de una denuncia de Marcelo Parrilli.
Un tribunal oral provincial lo resolvió a partir de un pedido del fiscal federal Francisco Maldonado. "Viola la proporcionalidad de la pena", aseguraron.
El diario conservador, que apoyó a la última dictadura militar, celebró lo actuado por los supremos.
Gladis Cuervo relata en el Juicio a las Juntas su secuestro en manos del "Grupo SWAT" que operaba en el Hospital Alejandro Posadas. Mirá el video.
Así lo confirmó la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad del Ministerio Público Fiscal. De 1044 represores detenidos, el 25% podría salir a la calle.
Se dio apertura en Santa Fe a las V Jornadas Nacionales de Abogados y Abogadas en causas por crímenes de lesa humanidad. El encuentro estuvo atravesado por el fallo de la Corte Suprema que contradice todos los avances alcanzados en materia de Derechos Humanos.
Un repaso por el prontuario institucional de los jueces que sentenciaron el indulto encubierto. La interpretación de la norma como acción política. Una resolución en contexto de la avanzada negacionista.
La ex Presidenta de la Nación participó de un acto junto a delegados gremiales de la Corriente Federal en el edificio central de SADOP. Se refirió al fallo de la Corte Suprema que beneficia a los genocidas y a la actualidad del Movimiento Obrero.
"La reivindicación del terrorismo de estado, la negación de la existencia de treinta mil detenidos desaparecidos y las políticas de reconciliación sin justicia, son parte de la política de negación del pasado que involucra a parte de quienes se encuentran a cargo de la administración del estado".
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación opinó sobre el fallo de la Corte que beneficia con el 2x1 a los detenidos por delitos de lesa humanidad: "El gobierno no tiene nada que ver con los fallos judiciales", detalló.
La Comisición de DDHH se expresó en contra del beneficio del 2x1 a los condenados por delitos de lesa humanidad otorgado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos analizó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le concedió el beneficio del 2x1 a los genocidas.
La ex presidenta se refirió al fallo, desde las redes sociales, del máximo tribunal que beneficia a los genocidas con el 2 x 1.