Todos los sábados a las 20:00 h y los domingos a las 19:00 h puede verse en el Centro Cultural de la Cooperación esta obra adaptada de la versión original Macbeth de William Shakespeare, dirigida y actuada por Pompeyo Audivert.
El encuentro tendrá lugar el lunes 2 de diciembre en el Centro Cultural de la Cooperación, y contará con la intervención de una pluralidad de voces con el objetivo de “debatir los desafíos de los feminismos ante las reacciones de odio de una derecha racista, golpista y antiderechos”. Agencia Paco Urondo conversó con Luciana Mignoli, periodista feminista, integrante del Espacio de Géneros del CCC y coordinadora del evento.
Se realizarán entre los días 1 y el 3 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”. Las exposiciones, lecturas de textos poéticos y narrativos, paneles temáticos y conferencias tienen como objetivo compartir reflexiones y debates sobre la producción literaria en sus diversos géneros.
El 7 de mayo se presentó en el Centro Cultural de la Cooperación El Cordobazo de las mujeres. Memorias. El gesto de la autora Bibiana Fulchieri fue nombrar, dar voz y visibilizar a 20 mujeres protagonistas de esa gesta de 1969, que contribuyó a la caída de la dictadura de Juan Carlos Onganía.
El 12 de marzo se inauguró en el Centro Cultural de la Cooperación una muestra con las fotos ganadoras del concurso que Abuelas de Plaza de Mayo realizó en Instagram. Las imágenes están acompañadas por textos de María Teresa Andruetto, Selva Almada y Julián López, entre otros. La exposición podrá visitarse hasta el 28 de abril.
Para el economista Carlos Fidel, el plan de estudios que se siguió en Economía en la UNS entre 1973 y 1975 sigue siendo de avanzada. Fidel transitó la experiencia como estudiante y se graduó durante la vigencia del plan. Los aspectos más relevantes, el contexto y qué puntos deberían sumarse hoy a aquella innovadora propuesta académica.
El 13 de marzo se realizará el primer encuentro del ciclo que propone generar una mirada trasversal al universo de la más reciente literatura destinada a niñxs y jóvenes.
El Centro Cultural de la Cooperación celebra su aniversario en el edificio de la calle Corrientes con una programación especial. Este espacio se convirtió en un bastión de la política, las ciencias sociales y la cultura no sólo de la Ciudad sino también de la región.
¿Qué cambió del sistema tributario desde el primer año del nuevo gobierno? ¿Qué refleja este cambio? Lo explica Alex Kodric.