Eso pareciera esperar Casación al darle la investigación de las escuchas ilegales. Cómo sigue esta causa, las repercusiones de la muerte de Menem, los sueños de Fernández Díaz con Cristina y más, de la mano de Groncho Mars.
Un informe ordenado por el juez federal Ariel Lijo a la Dirección de Asistencia a la Justicia en Delitos Complejos y Crimen Organizado confirma los cálculos de la fiscal comercial Gabriela Boquin, por los que se opuso en su momento al acuerdo entre el Estado Nacional y la empresa del Grupo Macri.
El procedimiento se realizó en el marco de una causa que investiga al exjuez de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, por sus declaraciones sobre el gobierno del presidente Mauricio Macri. "Puede ser que se vayan en 2019”, había afirmado el magistrado.
La Nación contó que se reunieron en Olivos el presidente, el jefe de la ex SIDE, el operador judicial Angelici y el ministro de Justicia para salvar a Alfredo Lijo, hermano del juez que lleva adelante una investigación clave contra Macri.
Por Matías Busso. “Nada se había modificado ni en la causa ni en las condiciones de la investigación para dictar la prisión preventiva de Boudou. Fue sólo una respuesta a las denuncias contra el juez, y según se observó en la cobertura mediática: Pan y Circo, con Lijo como actor principal”.
A través de sus redes sociales, celebró la detención de Boudou y recordó que el juez “se atrevió 2014 a darnos personería definitiva, enfrentando a los K y al sistema, tras años proscripción”. “Un valiente. Mi respeto”, agregó.
Presionado por el Gobierno, el juez Ariel Lijo lo detuvo con un motivo insólito: mantener "relaciones residuales con actores poderosos".
El ex director de la Agencia Federal de Inteligencia presentó una recusación al Dr. Ariel Lijo bajo la causal de enemistad manifiesta por la filtración de las escuchas ordenadas en la causa CFP 481/2016.
A pesar de la defensa presidencial, el fiscal Delgado pidió investigar las transferencias de la constructora brasileña Odebrecht. ¿Su presunto destinatario? El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas.
Juan Tomás Rodríguez Ponte, secretario del juez Lijo e hijo del jefe comunal de General Lavalle será el director ejecutivo de la flamante Dirección de Captación de Comunicaciones, responsable de las escuchas (ex OJOTA).