Verónica Walfisch presenta su disco debut en Hasta Trilce

  • Imagen
    Verónica Walfisch
    Foto: Miranda Bruckner

Verónica Walfisch presenta su disco debut en Hasta Trilce

09 Noviembre 2025

Con producción de Guillermo Pesoa, Lo que corre delante de mí es el primer disco de Verónica Walfisch, donde la actriz, cantante, compositora está acompañada por Federico Ghazarossian en contrabajo.

Como tantos otros proyectos, la idea del disco comenzó a gestarse en plena pandemia.

Siete canciones con letra y música de Walfisch, donde su voz y su piano se entrelazan con las cuatro cuerdas de Ghazarossian para desarrollar y desplegar una poética propia. Participan también Luján Ricci en violín y Guillermo Pesoa en acordeón.

Lo que corre delante de mí estará disponible en las plataformas digitales a partir del jueves 13 de noviembre y será presentado en vivo el jueves 27 de noviembre en Hasta Trilce, Maza 177, CABA, a las 21h.

Entradas por Alternativa Teatral y en  la página de Hasta Trilce 

 Algunos adelantos: https://veronicawalfisch.bandcamp.com/album/canciones

 

AGENCIA PACO URONDO: Verónica, te formaste en la actuación tanto como en la música, sin embargo es más conocido tu camino como actriz en la pantalla chica y en escenarios. ¿Cómo llegó este disco debut Y por qué pensás que fue en este momento?

Verónica Walfisch: Sí, seguro me conocen más como actriz que como cantante o cantautora. Empecé a trabajar en teatro siendo muy joven, en el teatro IFT. La tele llegó rápido y con un programa de mucho rating, Socorro quinto año, de Rodolfo Ledo. De chica jugaba a actuar e ir de gira o improvisaba canciones y daba recitales a los muñecos de mi dormitorio. Comencé a cantar formalmente en el coro de la escuela, después me animé como solista. Mi recorrido musical siempre fue más discreto, más íntimo. El piano y componer llegaron hace menos tiempo, sin pensarlo. El disco sucede en este momento porque es la síntesis de un recorrido que comenzó en el estudio de mi maestro, ahora amigo y productor, Guillermo Pesoa. Tardé, tardamos, unos años, pero aquí estamos, “Lo que corre delante de mí” ya es un hecho.

URL de Video remoto

APU: En tus letras hay descripciones, algunos relatos que invitan a escuchar con atención y sobre todo variadas imágenes. ¿Surgen desde una mirada escénica? 

V.F.: Mis letras tienen muchas imágenes, cierto. A veces siento que componer es como estar en la oscuridad del fondo del océano y saber que hay algo cerca solo porque sentís cambios en el movimiento del agua, apenas rozar lo que no podemos nombrar del todo. A lo mejor por eso recurro a las imágenes y a las descripciones, supongo que es mi manera de usar el lenguaje o como pienso... ¿A que te lo estoy contando con imágenes? (risas).

APU: En tus conciertos te presentás en dúo con Federico Ghazarossian en contrabajo. ¿Cómo es ese encuentro en cada recital? ¿Y qué podés contar sobre la presentación del jueves 27 en Hasta Trilce?

V.F.: De mi encuentro con Federico lo primero que puedo decirte es que fue sorprendente y mágico. Pesoa me ayudaba a encontrar un contrabajista para empezar a trabajar en el disco y le preguntó a Fede si conocía un músico al que le pudiera interesar el proyecto… ¿Qué decirte? Yo fui, soy, fan de Don Cornelio y de Me darás mil hijos. Cada vez que levanto la vista en el escenario y veo a Ghazarossian tocando sus arreglos de contrabajo para mis canciones es una felicidad. Gratitud y afecto genuinos, un regalo.

De la presentación del disco el jueves 27 de noviembre en Hasta Trilce te puedo decir que será una fiesta. Es una gran alegría compartir el escenario con Federico y con Guillermo, dos músicos que quiero y admiro, pura emoción. Ellos han acompañado toda esta aventura y estoy muy agradecida, feliz. Además contaremos con Luján Ricci interpretando hermosamente los arreglos de violín que armó Pesoa. Nos encantaría que vengan a compartir la música, es una linda excusa para encontrarnos.