Lanzan un plan contra el analfabetismo en la villa 21/24

Lanzan un plan contra el analfabetismo en la villa 21/24

30 Marzo 2015

Por Santiago Asorey

Este sábado 28 de marzo se llevó a cabo la apertura del relevamiento inicial en el proyecto de alfabetización de la villa 21.24. Tiene como objetivo fundamental “declarar libre de analfabetismo al barrio”. Se gestó a partir de la labor de los docentes de la escuela N° 6 del 5 del polo educativo de Barracas, alumnos, ex alumnos, egresados de la escuela, estudiantes de la universidad de Avellaneda y otros voluntarios. El proyecto denominado Decir es poder cuenta con el apoyo de los Ministerios de Cultura, Educación y Trabajo de Nación. Y cuenta con la coordinación y el apoyo especifico de la Casa de la Cultura en Iriarte 3500.

Karen (17) y Adriana (17), dos de las alumnas voluntarias hablaron después de relevar las primeras casas. “El programa está pensado para personas mayores de 18 años que no hayan terminado los estudios primarios o secundarios”, aclaró Karen. Mientras Adriana agregó: “Es algo lindo e importante, dar la oportunidad a la gente que no tuvo la posibilidad de terminar la secundaria o la primaria.”

El proyecto buscar conseguir su objetivo en el plazo de diez meses. Los relevamientos de las manzanas de barrio serán simultáneos a las capacitaciones del Ministerio de Educación y UTE  para los alumnos y ex alumnos egresados que cumplirán su rol de alfabetizadores.

Maxi, uno de los docentes coordinadores, manifestó: “El barrio tiene 70 años, no quedan dudas que la luchas de los vecinos generó que hoy esté esta escuela, lo que hacen los pibes es devolverle a los vecinos mayores, como una forma de reconocimiento por su lucha.”