"Es un trabajo insalubre, por eso la jornada es de 6 horas"
AGENCIA PACO URONDO: A partir del primero de enero, el macrismo se va a hacer cargo del Subte. ¿Cómo ven eso, qué saben de los cambios que estarían proponiendo?
Beto Pianelli: No sabemos de qué se trata el proyecto del macrismo para el subte, no lo sabe nadie, salvo La Nación y Clarín. Ni los legisladores lo vieron. Veremos esta tarde cuando entre en la legislatura qué es lo que dice.
AGENCIA PACO URONDO: Por lo que decís, no se reunieron con Macri ni sus funcionarios...
BP: Reunirse con Macri es más difícil que reunirse con Obama. El macrismo pide diálogo pero es imposible hablar con sus funcionarios.
AGENCIA PACO URONDO: Por lo que trascendió a la prensa, están hablando de aumentar las horas de trabajo (de 6 a 8), garantizar el servicio durante los paros. ¿Cómo ves eso?
BP: Parece que nacieron ayer. Desde los 50 que trabajamos 6 horas. Sólo se cambió la modalidad durante los 90, que trabajamos 8 horas y todavía lo pagamos con nuestra salud. Es un trabajo insalubre. Para esta gente nada de esto existe, pero saben que es ilegal. Lo mismo con declarar servicio esencial al subterráneo. Argentina adhiere a tratados internacionales que con claridad dicen que los servicios esenciales son luz, agua y los hospitales públicos. Pero no habla del transporte. Nos ahorrábamos tiempo si nos consultaban. No dicen nada sobre qué van a hacer con la flota de la línea A. Tampoco dicen si van a cumplir los 10 kilómetros de subte por año.
AGENCIA PACO URONDO: Otra discusión tiene que ver con la gestión de Metrovías. ¿Hay que estatizar el servicio?
BP: En la mayoría de las ciudades del mundo el transporte, en sus modalidades, es administrado por el Estado. Nueva York, Londres, Paris. Tenemos esta herencia de los 90, donde se privatizó todo. Es un debate que debemos darnos. Desde ya hay que modificar el contrato noventista actual de Metrovías. La sociedad debe debatir qué hay que hacer con el subterráneo.
AGENCIA PACO URONDO: ¿Creés que el macrismo puede llegar a estatizar?
BP: No creo. Van a agarrar algunas cosas que le resulten un buen negocio. Quieren tener las manos libres para hacer lo que quieran, por ejemplo, decretar la emergencia del subte. Hacen eso para no tener que licitar.