Sancor: Mucho ruido y pocas nueces (la timba continúa)
A pesar de que desde alguna vertiente informativa se infiere que existiría una incipiente recuperación de la otrora ¨Gran Empresa Láctea Argentina¨ de la mano de alguna láctea del sector, como ELCOR S.A., lo cierto es que como nos diría una fuente laboral consultada que la actualidad de SANCOR C.U.L. se asemeja a la economía de una familia que se está recuperando a costa de no pagar el alquiler, la luz, el agua, el gas, la tarjeta de crédito, el colegio de los chicos, etc.
Esto viene a cuento al conocerse que recientemente miembros integrantes del COMITÉ PROVISORIO DE CONTROL designados en el Concurso Preventivo de SANCOR C.U.L. en trámite por ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito N° 5 en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación, de la ciudad de Rafaela, presentaron un escrito al Juez, informando el estado de cesación de pagos post concursal de la empresa.
La presentación, firmada por los integrantes del COMITÉ PROVISORIO DE CONTROL ALEJANDRO DANIEL CABRERA y GERMÁN DARÍO LLOPIZ, informa al juez que la concursada adeuda al personal parte de los haberes correspondientes al mes de marzo/2025, todo el mes de abril/2025 y el mes de mayo completo, comunicando a su vez que las autoridades de SanCor les manifestaron oficialmente la imposibilidad de afrontar el pago de los haberes correspondientes al mes de junio 2025 y la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2025, por lo que en el presente mes de julio la deuda salarial post concursal superará los SIETE MIL MILLONES DE PESOS.
A su vez, acompañando la documentación pertinente que acredita dicha deuda, el informe pone de relieve que SANCOR C.U.L. adeuda también las cuotas correspondientes a la Obra Social, a la entidad sindical y a la Mutual de los trabajadores por el periodo febrero/2025 a junio/2025, inclusive. En consecuencia, si se suma la falta de pagos de salarios más los aportes no efectuados queda en evidencia que la empresa registra una deuda post concursal que se ubica por encima de los DIEZ MIL MILLONES DE PESOS.
Los integrantes del comité asimismo informan que la empleadora a través de un acto que describen como fraudulento, emite recibos de haberes apócrifos sin depositar los importes en la cuenta sueldo de los trabajadores; que en estos recibos descuenta y retiene indebidamente los montos destinados al sistema de la seguridad social; y que en violación a la escala salarial de convenio, solo abona como remunerativo el equivalente a un salario mínimo vital y móvil, evadiendo así importes destinados al sistema jubilatorio de los dependientes, informando que los trabajadores perjudicados han decidido ampliar la denuncia penal contra los directivos de la empresa, que tramita por ante el JUZGADO FEDERAL DE RAFAELA Secretaría Penal en autos caratulados “DENUNCIADO: SANCOR COOPERATIVAS UNIDAS LIMITADA s/INFRACCIÓN LEY 27.430 – QUERELLANTE AGUIRRE MANUEL CRISTIAN Y OTROS” – (EXPTE. N° FSM 52321/2023).
A su vez los miembros del COMITÉ PROVISORIO DE CONTROL informan al Juez de la causa que, conforme a la naturaleza e integridad del derecho laboral, el Cuerpo de Delegados del Personal y los empleados afiliados a la A.T.I.L.R.A. han resuelto que no aceptarán ningún tipo de acuerdo en el concurso que no respete el pleno cumplimiento de la legislación laboral y el CCT N° 2/88 de aplicación, y que idéntica decisión adoptan A.T.I.L.R.A., O.S.P.I.L. y A.M.P.I.L.
Igualmente estamos en condiciones de afirmar que el Cuerpo de Delegados del Personal denunció ante la Secretaría de Trabajo de la Nación que las empresas lácteas SANCOR C.U.L. y ELCOR S.A. Tonadita, desarrollan la explotación conjunta de productos lácteos, sin que ninguna de las dos empresas se haya hecho cargo de abonar los haberes del personal utilizado en dicha explotación, adeudando salarios desde el mes de febrero/2025 hasta la fecha de esta presentación.
Como objetivamente puede apreciarse no hay nada nuevo bajo el sol, dado que son los trabajadores los que cargan desde hace más de siete años con el peso de la desidia de directivos que con total impunidad han venido tomando tenebrosas decisiones. Posteriormente muchos de ellos, incluyendo presidentes, se marcharon de SanCor sin sufrir perjuicio alguno dejando el tendal y hoy entregan la leche de sus explotaciones a otras empresas lácteas.