Opinión

Predicciones 2020: apuntes a partir de una pandemia que nadie vio llegar

"¿Cómo llamaremos a este mundo nuevo del que pensábamos iba a desaparecer por maltrato a la naturaleza, egoísmo, y planificación del neoliberalismo?...

Framini, el Programa de Huerta Grande y la crisis de nuestros días

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, ofreció una semblanza histórica que recuerda discusiones del peronismo ...

Argentina, crisis, recesión y pandemia, por Fernando Vaca Narvaja

"La globalización neoliberal no fue un éxito, descolocó la producción de las empresas, agigantó la concentración del sistema financiero, el...

El Mundo ha perdido su Norte

"A partir de ahora no deberá ser más la economía quien guíe los destinos de los Pueblos, sino un sistema político superador. ¿Sus cimientos? Una...

Nuevas palabras en tiempos de pandemia

La propagación del COVID-19 modificó, en los últimos meses, los hábitos y las costumbres de toda la población mundial. Para ponerle nombre a estas...

COVID-19 y economía: ¿cómo se posiciona Argentina ante las recomendaciones del FMI?

Las medidas para contener la expansión local de la pandemia acercan resultados que parecen esperanzadores. En paralelo, se abre el desafío de...

El día despues de la pandemia

En un ejercicio de imaginación el autor Carlos Barladini imagina una comunidad organizada brotar tras la crisis sanitaria del Coronavirus.

COVID-19: capitalismo voraz o comunidad organizada

El impacto de la pandemia plantea el interrogante acerca del mundo que vendrá. Posibles respuestas comienzan a esbozarse en los centros del...

De pandemias y contextos de encierro

Se calcula que en nuestro país cerca de unas 100.000 personas se encuentran bajo alguna forma de encierro. Solamente en el ámbito de la salud mental...

Manifiesto: "Humanismo o barbarie"

Un grupo de inlectuales, artistas, ciencias proponen que la pandemia es un punto de inflexión para hacer una lectura de este momento histórico. Esta...

Recoger el guante y doblar la apuesta

"Los sectores más reaccionarios y retrógrados de nuestro país: políticos, comunicadores y empresarios, desde las sombras de las redes sociales, y...

Equilibrios

Acerca de las posibilidades educativas en cuarentena. "Hay hechos que nos vuelven a interrogar sobre la vitalidad del sistema educativo argentino. Y...