Opinión
Conociendo al enemigo: radiografía del anarcocapitalismo
El autor Aldo Duzdevich reflexiona desde la perspectiva peronista sobre el núcleo ideológico de la propuesta libertaria.
Trampas pendulares en el propio discurso
La elaboración de un programa popular genuino debería comenzar por detectar contradicciones o discursivos caballos de Troya. Como la dosis de...
Cuidado con el relativismo académico
Los historiadores “profesionales” o ”académicos” están de nuevo con la brújula perdida ensimismados más en el quehacer historiográfico que en el para...
La Sociedad Rural siempre acecha
El presidente Javier Milei expuso ante los dueños de las tierras más ricas del país. Confirmó que no hay plata para jubilados pero sí para bajar...
El desafío de proponernos un sueño
La política plantea confusiones y el electorado responde con otra, la renuncia al derecho a votar tantas veces reclamado.
La polémica en torno a Roca encierra detrás una idea de Nación
Un 17 de julio de 1843 nacía Julio Argentino Roca. Su rol trascendental sobre la construcción de la nación significó y aún significa posiciones a...
El fútbol argentino y los riesgos de los pases mundialistas
Compromisos en dólares e ingresos en pesos pueden ser un combo peligroso para los clubes argentinos apetecidos por las SAD.
El caso Rafael Nahuel y el fallo cuestionado de la Cámara de Casación
El 12 de junio pasado, el tribunal revisor ratifico las penas, pero ordenó al Tribunal Oral Federal que revise las penas a los agentes condenados.
El nieto 140, Bahía Blanca y la verdad
El hallazgo del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, buscado por casi medio siglo, es uno de los hechos más trascedentes de la historia de la ciudad...
La década perdida: menos empleos, peores salarios
Los números rojos de Bahía Blanca, antes o después de la inundación, como síntomas de la última década argentina.
Aniversario de la muerte de Perón: tercer mandato y legado histórico
El ensayista Aldo Duzdevich reflexiona sobre un nuevo aniversario del fallecimiento de la principal figura política de los últimos 100 años en...
Derecho Marítimo para pensar la situación mundial
La pandemia, ahora las guerras, impactan en el comercio internacional, dejando expuestos jugadores, fuerza de cada sector, los límites que imponen...