Falleció a los 102 años de edad. Fue parte de la trama cultural y política de la Argentina del siglo XX. A los 14 años empezó a militar en la FORA, más tarde lo haría en el Partido Comunista y en la resistencia peronista. Durante la última dictadura militar, permaneció secuestrado en el CCD Puente 12, entre otros centros. Vivió sus últimos años en Buenos Aires.
Alejandro Enrique, autor del libro El Caso SOTO. Biografía de un desaparecido en La Matanza, recuerda al militante peronista desaparecido Delfor Santos Soto.
El fallecimiento de Jorge Pedro Busti provocó hondo pesar en todos los ámbitos políticos del país y principalmente en la provincia de Entre Ríos, de la que fue tres veces gobernador.
La Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte elaboró un documento de reflexión sobre las jornadas históricas del 19 y 20 de diciembre de 2001.
El 18 de marzo de 1957, John William Cooke, Jorge Antonio, Héctor Cámpora, Guillermo Patricio Kelly, José Espejo y Pedro Gomis, escaparon del penal de Río Gallegos y cruzaron a Chile.
El espacio es conducido por el periodista formoseño Alejandro Crivisqui. La carta de presentación.
"El día del militante homenajea a ‘esos tipos‘ que se cagaron de frío para ir a recibir a Perón. Es lo mismo que decir ciudadanos, vecinos, originarios, oriundos, pobladores, etcétera, y no simplemente… pueblo: eso somos cuando marchamos políticamente codo a codo a cualquiera de las tantas luchas que libramos por nuestra dignidad".
El Centro de Estudios Sociales para el Desarrollo Territorial lanzó la inscripción al ciclo de formación y debate, que constará de cuatro módulos desde el jueves 18 de noviembre.
Un grupo de partidarios del candidato ultraliberal fue denunciado por el vandalizar un espacio de la juventud del PTS.
El diputado del Frente de Todos señaló que luego de la derrota electoral “los grupos concentrados salieron a remarcar precios para socavar al gobierno y que no podamos llegar a 2023” y expresó que el camino de salida a la crisis “es con más peronismo”.
Los periodistas Luis Zarranz y Emanuel “Peroncho” Rodríguez (Fuera de Contexto, El Destape Radio y Contraeditorial) entrevistaron a la dirigente popular que sigue detenida de manera irregular en Jujuy.
Desde la revista "Cabecitas negras", editada por el Centro de Estudios Políticos de La Cámpora Berazategui, acompañaron en una recorrida por el Mercado de Productores Familiares a la socióloga y militante, Florencia Villar, que actualmente forma parte del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.
Como parte del acto se colocarán las fotos de los tres cóndores que fueron víctimas del Terrorismo de Estado sobre la pared del ECUNHI (Espacio Cultural Nuestros Hijos, de la Asoc. Madres de Plaza de Mayo). Será el martes 28 de septiembre a las 11:00h.
Defender un solo interés: el del Pueblo. Comunicado unificado de un conjunto de organizaciones sociales que firman al final del texto.
Desde distintas organizaciones políticas y sociales, llamaron a debatir y profundizar la problemática habitacional de la ciudad de Buenos Aires.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »