El presidente norteamericano, Joe Biden, confirmó la caída del líder extremista tras una operación militar al noroeste de Siria. Luego de 9 años de combate cayó, lo que parece ser, el último bastión de resistencia del Estado Islámico (ISIS). Por Guido Luppino.
El viaje del presidente Alberto Fernández al país asiático, en el marco del 50º aniversario de las relaciones bilaterales, anticipa una serie de acuerdos estratégicos para este mineral clave para el desarrollo global.
El organismo estimó que durante 2022 se perderán 52 millones de puestos de trabajo, el doble de lo que calculaba hace siete meses. El desempleo aparece, así, como rostro dramático de una pandemia extenuante. El panorama más negativo, en América Latina y Asia Sudoriental. Los sectores de jóvenes y mujeres, los más afectados.
"Antigua república soviética multiétnica con mayoría musulmana, se independizó de la ex URSS en 1991, es hoy un enclave fundamental en la nueva Ruta de la Seda que China impulsó para su dominio del comercio mundial y un aliado de peso para Rusia". Por Pablo Vázquez
La pandemia; la creciente crisis de los alimentos y el calentamiento climático global definieron la agenda de 2021. La 5ta ola del Covid-19, agudizada desde inicios de diciembre por la explosiva variante Omicron mantiene en vela a la población mundial.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con la periodista, especializada en temas internacionales, con motivo de la presentación de su libro Crónicas del fin de una era: la caída de la Unión Soviética y sus consecuencias en el mundo de hoy.
Cada semana, el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte (UNLa) presenta un resumen de las principales noticias de América Latina.
El académico y ex líder de Montoneros, Mario Firmenich, fue invitado como veedor internacional a las elecciones que tuvieron lugar en Nicaragua el 7 de noviembre pasado y concluyeron con un nuevo triunfo de Daniel Ortega. Sus reflexiones sobre un proceso que fue objetado por muchos países del mundo.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con el economista y sociólogo (UBA) Jorge Molinero, quien es autor del libro “Tiempos chinos”. Su mirada sobre el pasado y presente del gigante asiático.
Así como en todo el territorio nacional, el domingo pasado tuvieron lugar las elecciones generales legislativas en la provincia número 25: los argentinos que viven en el exterior. En esta ocasión, analizamos cómo transcurrieron las votaciones en Madrid, una de las ciudades donde residen más argentinos.
Una organización austríaca denunció al presidente brasileño ante la Corte Penal Internacional (CPI), acusándole de crímenes contra la humanidad debido a su política medioambiental. El gobierno de Bolsonaro es responsable de la deforestación de más de 4.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica por año.
El escritor peruano constituyó la figura jurídica en el 2015 en las Islas Vírgenes Británicas para gestionar el dinero de sus obras y la venta de varios inmuebles en Madrid y Londres.
Cada semana, el Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte (UNLa) presenta un resumen de las principales noticias de América Latina.
La propuesta se someterá a la consideración de las urnas este domingo 26. Elaborada por la juventud socialista, propone incrementar los impuestos a ganancias de capital que sobrepasen los 100 mil francos suizos. Afectaría al 1% de la población helvética, que posee el 43% de la riqueza total.
El politólogo y sociólogo analizó el panorama geopolítico internacional y se refirió a la situación en Medio Oriente, entre otros temas.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »