El ministro de Salud local confirmó la muerte de 24 ciudadanos como consecuencia del ataque aéreo ordenado por las Fuerzas Armadas israelíes, en un contexto de escalada del conflicto en Medio Oriente.
AGENCIA PACO URONDO mantuvo una extensa charla con Javier Franzé, profesor de Teoría Política en la Universidad Computense de Madrid, sobre las recientes elecciones en ese distrito. En su calidad de argentino también, trazó paralelismos entre la política española y los retos que enfrenta la Argentina. “El desafio ahora del gobierno de España es mantener un bloque de poder nacional y popular, entre los sectores populares y la burguesía nacional”, reflexiona.
270 millones de personas padecen hambre en el mundo. Una carta abierta de 260 ONG denuncia la gravedad del escenario y subraya que con el gasto militar mundial de 26 horas se podría evitar la inanición.
El incendio en el parque nacional Montaña de Mesa, iniciado por un hombre de 30 años que ya se encuentra detenido, destruyó la histórica Biblioteca del Jagger, dependiente de la Universidad de Ciudad del Cabo.
En el escenario actual, que podría derivar en una situación de pobreza extrema para la mitad de la población mundial, no caben soluciones para un solo Estado o región. El secretario general de la ONU propone un “cambio de paradigma”.
El grupo de empresas biotecnológicas y farmacéuticas de Cuba refutó hoy una información sobre el supuesto otorgamiento de la categoría de excelencia a un candidato vacunal contra el Covid-19.
La crisis climática mundial impacta cada vez más la vida cotidiana suiza, la política partidaria e institucional y la reflexión crítica de ciudadanas y ciudadanos.
La coalición global de 182 organizaciones campesinas se expresó de cara a la próxima Cumbre sobre Alimentación debatida en el Consejo de DDHH de la ONU.
Se trata de Federico “Freddie” Klein, según el FBI, se lo puede observar en los videos del 6 de enero difundidos integrando la primera ola de manifestantes que ingresó al Capitolio y tratando de coordinar a quienes irrumpieron en el lugar.
La fase 3 del desarrollo de la vacuna comenzará el 1 de marzo, en lo que será un hito para la ciencia cubana. El país centroaméricano planea producir 100 millones de dosis este año.
La desigualdad entre naciones ricas y pobres también se constata en la distribución de las dosis contra el coronavirus: 2.500 millones de seres humanos permanecen postergados de la vacunación. La esperanza cubana y la necesidad de continuar con la prevención, aún después de una inmunización.
"A pesar de las barreras digitales, se pudo desarrollar con éxito el Foro Social Mundial 2021", indicó el autor.
"Assange es australiano. Ana Belén es puertorriqueña. Aunque en contextos diferentes, en ambos se fue dando un proceso de desarrollo de la conciencia social y del enjuiciamiento crítico de las acciones cometidas por grandes potencias, sobre todo Estados Unidos, para controlar el planeta a como diera lugar". Por Julio Muriente Pérez.
El autor profundiza en las distintas variables históricas y geopolíticas que derivaron en el golpe militar en Myanmar, la antigua Birmania. El rol de China y Occidente en un complejo ajedrez de intereses estratégicos.
El autor Julio Fernández Baraibar analiza elementos históricos y su trascendencia en la actualidad, a raíz del golpe institucional en la nación asiática.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »