Los documentos desclasificados de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, completan el rompecabezas de lo que fue la política exterior de ese país en Argentina durante la dictadura militar. El rol de Massera. Por Juan Cruz Guido.
El bloque de senadores de Cambiemos en la legislatura bonaerense favoreció al Grupo Clarín con una reducción de impuestos. Vidal le pagó viejos favores al multimedios.
Profesor de la Escuela Militar, el mayor Juan Perón publica en 1932 a fin de facilitar su tarea, "Apuntes de historia militar". ¿Es una obra que continúa revistiendo de interés?
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. A partir de la consigna, el general retirado Fabián Brown señala cómo llegó Perón de "la guerra total" a la justicia social.
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. José Cornejo propone aplicar esos lineamientos a una coyuntura muy actual.
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. El historiador Pablo Vázquez muestra un decurso de la obra, cómo reapareció luego de su publicación en los años 30.
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. Natalia García se interroga cuál es el lugar de la mujer en los textos militares de Perón.
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. Según el autor, este libro es el antecedente de otra obra central de Perón, Conducción política. "La política es construcción de relaciones de fuerza, implica oposiciones, voluntades que se enfrentan, que se asocian, que disputan la apropiación de recursos materiales y simbólicos", señala el autor.
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. ¿Qué implica el concepto de una Nación en armas? ¿Cómo influyó en el peronismo? La perspectiva del historiador militar Guillermo Caviasca.
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. La autora reflexiona sobre la vigencia del texto sobre los actuales Fuerzas Armadas. “La especialización que reciben esos oficiales para conducir unidades de batalla, tiene en la historia militar el núcleo de conocimientos fundamentales para la comprensión de los niveles estratégicos y tácticos de una operación militar”.
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. Juan Godoy retoma la genealogía del nacionalismo militar y cómo ese pensamiento lo insertó en las contradicciones argentinas. Concluye el autor: "La experiencia militar, el estudio del arte de la guerra y de los conductores militares no estrecha la mirada de Perón, sino que logra magistralmente articularlo y/o transformarlo y aplicarlo políticamente".
Dossier sobre la vigencia de Apuntes de historia militar. Trazando un enlace desde los Apuntes de Perón a los Apuntes para la militancia de Cooke, la autora concluye: "Tenemos la teoría, la filosofía, la doctrina y la praxis. Tenemos la historia. Tenemos el pueblo. No tenemos excusas."
En esta entrevista, AGENCIA PACO URONDO dialogó con Marilin Cañió y Nelly Curia, integrantes de la Nación Mapuche, sobre las implicancias de la plurinacionalidad en el nombre del Encuentro.
Las periodistas Amanda Alma y Lia Ghara ofrecieron su mirada sobre el 34 Encuentro en La Plata. "Con el cuerpo más descansado, recuperadas las energías, ponemos el horizonte en el próximo destino: San Luis."
Entrevista a Mónica Navarro, directora de la Carrera de Especialización en Intervención y Gestión Gerontológica de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, por AGENCIA PACO URONDO sobre el taller “Ancestras: Saberes, Género y Edad” que realizaron en el marco del, ahora renombrado, 34 Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries en la ciudad de La Plata.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »