"De esta forma, se “perfilan” nítidamente, al interior del Nuevo Orden Internacional (NOI), “los ganadores”: Estados Unidos y la Federación Rusa, y “los perdedores”: la Unión Europea y la República Popular China".
María Sofía Vasallo es Doctora en Ciencias Sociales (UBA) y Magister en Análisis del Discurso (UBA), investigadora del Observatorio Malvinas, UNLa, del Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica (UNA) y del Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo (UNLaM). En conversación con AGENCIA PACO URONDO reflexionó sobre la guerra de Malvinas en el marco de un nuevo aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano.
Luego de 18 años de dirigir la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOM-RA), Antonio Caló finalizó su mandato y se lo cedió al flamante secretario general Abel Furlán. La coherencia del nuevo dirigente y su compromiso con la lucha han despertado una ola de optimismo en los sectores más combativos de la CGT.
Héctor Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, reflexiona sobre la fortaleza de un movimiento obrero que tenga el protagonismo decidido de un gremio como UOM.
Ana Natalucci, investigadora del CONICET analiza el recambio en la UOM y sintetiza: “es difícil leer este cambio como un triunfo para un único sector y predecir qué puede suceder”.
El dirigente político Aníbal Rucci e hijo del histórico José Ignacio Rucci subraya la historia de la UOM y a su vez explica el cambio en su dirigencia a partir del cambio en la centralidad de la seccional porteña.
Hernán Escudero, secretario adjunto de SADOP Capital Federal, saluda la elección del nuevo secretario general de la UOM y lo explica a partir de la clase trabajadora que entró al mercado durante el kirchnerismo.
Heber Ríos, secretario general de ATILRA (trabajadores lácteos), General Rodríguez, reivindicó el compromiso y la combatividad del nuevo secretario general de UOM en la lucha contra el macrismo.
Walter Correa, secretario general del sindicato de Curtidores, analizó la incidencia de la historia y la biología en el recambio dirigencial de UOM.
Vanesa Siley, la secretaria general de FE-SITRAJU, el gremio de los trabajadores judiciales, además de diputada nacional y consejera de la Magistratura nacional, se refirió a la elección de Furlán en UOM a partir de la coherencia ideológica del dirigente metalúrgico.
Sergio Ortiz es militante y rerefente de Merlo. Festeja el cambio de dirigencia en la UOM a partir de una sucesión consensuada y en unidad.
AGENCIA PACO URONDO entrevistó a la poeta Mónica Rosenblum sobre Una Imagen para decirlo, antología que reúne a poetas, escritores e intelectuales que abordan los vuelos de la muerte, uno de los hechos más dolorosos de nuestra historia nacional.
"Somos parte de un proyecto de país que tiene los años de la patria, con sus amigos y sus enemigos, con sus amores y sus dolores, con sus victorias y sus derrotas. Nos duele este día como pocos; nos desborda de ausencias".
AGENCIA PACO URONDO conversó con el fotógrafo sobre cómo fue hacer su labor en el último golpe cívico-militar. "Desde la editorial no había bajada de línea, pero existía la autocensura, había fotos que era mejor no mostrar."
El libro de Juan Carrá, de Ediciones Hojas del Sur, construye desde la ficción la vida cotidiana de un represor de la Armada, mientras enfrenta su proceso de juzgamiento por crímenes cometidos durante la dictadura.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »