Debates urgentes

Trasvasamiento generacional: ¿quién se hace cargo?, por Juan Manuel Ciucci

“Esta nueva juventud maravillosa comprendió su deber histórico de defender y fortalecer al gobierno, pero quedamos muy lejos de aquella otra tarea...

Memorias del Populismo I, por Mariano Molina

"La memoria de una mejor posibilidad de vida no se borró nunca más. Siempre se mantuvo presente. Quizás es uno de los condimentos que con el tiempo...

Al capitalismo no le gusta el fútbol, por Ángel Cappa

“Paralelamente a la supresión del placer de jugar, el capitalismo instala sus valores: esfuerzo, disciplina, sacrificio, orden. La libertad de la...

Massot y el Mandela que le gusta a Macri, por Andrés Ruggeri

"Como con otros líderes populares o revolucionarios que la cultura hegemónica ha decidido apropiar para quitarle contenido político y convertirlos en...

De presos políticos y genocidas sueltos, por Juan Manuel Ciucci

“Cuando ante el balotaje intentábamos desesperadamente hacer comprender a nuestros compatriotas lo que significaba esta supuesta nueva derecha (¿...

Libros, balas y organización: formas de la resistencia, por Horacio González

Presentación a cargo del escritor y ensayista en el Mitin de la Negra Mala Testa, donde se presentaron los Cuadernos Relámpagos. “Cuidado extremo con...

Teoría (justiciera) del Placer l Agamben con Santoro, por Sebastián Russo

“El placer, el peronismo, por principio / Son lo transformador / No reformista / Son lo corporal / No mental / Son (la) unidad / No la diferencia /...

Hacia una gramática de la emergencia (callejera), por Carolina Rodriguero

“La lucha en la escena pública, en el espacio vedado a la libre circulación, en nuestra zona callejera de confort que se ve invadida por la...

¿Qué piedra tirar?, por Mariano Molina

“Debemos ocupar la calle. Y debemos habitarla. Eso implica cuidarse y cuidarnos. No están en juego las vanidades individuales ni de las...

El coraje del pueblo: Ceo-democracia y las formas de la revuelta, por Sebastián Russo

“El fantasma del 2001 volvía a aparecer con otro de sus momentos míticos. Si los gases lacrimógenos, el diciembre caldeado y la represión sistemática...

La reacción serena, por Lucas Saporosi

“¿Dónde queda “lo sereno” de una reacción ante las diferentes formas de la violencia del poder? La evocación corporativa que sostiene que la...

Perdimos pero ganamos, por Manuel Saralegui

"Quizás baje la espuma, quizás no. Nuestro objetivo es que no baje. Algo se fisuró en el régimen y es nuestra tarea que aquello que se abrió no se...