Cultura

Carmen Platero: resistencia, arte y cultura afrodescendiente

Carmen Platero, la dramaturga afroporteña fundadora de La Comedia Negra de Buenos Aires dejó un legado artístico y cultural fundamental en la lucha...

Mora o la belleza melódica del tango

Joaquín Mauricio Mora, el Negro, dotó a su obra de una belleza conceptual poco común, compleja y atrapante. Forma parte de ese grupo de...

¿Cómo es ser afrodescendiente?

La pregunta recurrente: ¿Cómo es ser afroargentino? No lo sé, pero en este proceso llegué a algunas conjeturas. El ser afroargentino está más cerca...

La Red Federal de Afrodescendientes del Tronco Colonial denuncia a exconcejal cordobés

APU dialogó con Griselda Manzoni, integrante de la Mesa Afro Córdoba, sobre las denuncias realizadas contra Julio Carballo que fueron elevadas al...

La fuerza de nuestros ancestros

“En nuestro país el proceso de blanqueamiento se remonta a la creación del Estado-Nación en el siglo XIX. En Córdoba, 6 de cada 10 cordobeses era...

Figari: el hombre múltiple

En el marco del suplemento cultural de Agencia Paco Urondo sobre la cultura afrodescendiente en Latinoamérica dialogamos con Thiago Rocca, director...

Payé y Tambor p’al Santo

El 6 de Enero de 2019 se conmemoraron los 25 años de la fiesta de San Baltasar en el barrio Camba-Cuá, un culto de matriz afro que lleva más de 200...

Shimmy Club, fotos y tambores en la Biblioteca del Congreso de la Nación

El 14 de febrero se realizó la inauguración de la muestra de fotos “El carnaval afroporteño en el Shimmy Club” con un panel compuesto por...

En esta coyuntura es necesario que te mueras

De Byung Chul Han a Guille Aquino. Pandemia, humor, filosofía y encierro. Algunas claves de esta época de encuarentenamiento entre el quehacer...

Cuarencharlas: intimidades artísticas y políticas del goce

Artistas, curadores, gestores y realizadores culturales de distintas especialidades y procedencias se encuentran todos los días a las 18:00h bajo el...

Aportes para la descolonización en contexto de crisis mundial

La universidad de Lanús lanzó en formato digital el libro “Pensamientos nuestroamericanos en el siglo XXI. Aportes para la descolonización epistémica...

De la excepción a la memoria

Ánima es un proyecto cubano que busca reflexionar el presente de la historia cubana a través de un dinámico entramado artístico en lugares poco...