MDF Merlo: “Falta mayor contacto con la realidad y con las demandas concretas de nuestro pueblo”

  • Imagen
    MDF Merlo
APU EN RADIO MADRES

MDF Merlo: “Falta mayor contacto con la realidad y con las demandas concretas de nuestro pueblo”

11 Agosto 2025

En diálogo con Más o menos bien (coproducción de AGENCIA PACO URONDO en Radio Madres AM530), tres figuras del Movimiento Derecho al Futuro de Merlo -Rosendo Martínez, jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de PBA, Carlos Roberti, médico de cabecera del PAMI, y Agustina Onofrio, trabajadora social y parte de la Corriente Lealtad, analizaron la campaña electoral.

A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:

“Estamos en un momento de mucho malestar social”.

“Hay una retracción muy grande del consumo y muchos comercios cerraron”.

“Javier Milei sacó al Estado nacional de los territorios y generó que la periferia tenga menos contacto y vínculo con el mismo”.

“Hay que enfrentar la abstención electoral”.

“Si queremos volver a recuperar esa relación de amor con el pueblo hay que alimentar ese amor”.

“Hay una confusión muy grande últimamente de la función de la militancia política”.

“La falta de contacto con la realidad y la sobredeterminación de las ideas hace que muchas veces no haya un entendimiento real sobre cuál la demanda concreta de la población en general”

“El gobierno está construyendo una Argentina de dos pisos, donde los niveles de pobreza e inclusión se acrecientan cada vez más”.

“Muchas veces no le hablamos a nuestra base electoral”.

“Hemos construido un peronismo de clases medias, y eso es peligroso en términos de representación y de entendimiento de cuál es la propuesta política a llevar”.

“La dicotomía a resolver es qué tipo de organización política tenemos que construir para esta etapa, cuál es el programa y para quiénes”. 

“Hay que escuchar más para saber qué capacidad de representación vamos a tener”.

“Al peronismo hay que sacudirlo y dejar de ser condescendientes con quienes hacen las cosas mal”.

“Las discusiones públicas le hicieron mucho daño al proceso político de la provincia”.

“Haber conformado el Movimiento Derecho al Futuro en términos estructurales le permitió a Axel Kicillof incorporarse a una discusión en la que no había sido considerado un actor fundamental”.

“El peronismo necesita nuevos debates, representaciones y miradas sobre la forma en que se ejecutan las políticas públicas en los territorios”.

URL de Video remoto