La Justicia investiga pago de U$S 200 mil a Espert de parte del presunto narco Machado
La relación entre el candidato a diputado nacional por los libertarios José Luis Espert y el empresario Federico “Fred” Machado, detenido en la Argentina con pedido de extradición de Estados Unidos, suma un nuevo capítulo. De acuerdo con registros contables incorporados al expediente de tribunales federales de Texas, un fideicomiso manejado por Machado y su socia, la empresaria norteamericana Debra Lynn Mercer-Erwin, habría transferido 200 mil dólares a Espert en febrero de 2020.
La anotación aparece en un documento validado por un gran jurado y fiscales del distrito Este de Texas, que procesaron a ambos por delitos de narcotráfico, lavado de dinero y fraude, según confirmó una investigación del periodista Sebastián Lacunza.
Mercer-Erwin fue condenada en noviembre pasado a 16 años de prisión en Estados Unidos, mientras que Machado permanece bajo arresto domiciliario en Viedma, a la espera de que la Corte Suprema defina su futuro. La operatoria de la que se lo acusa no es menor: un esquema Ponzi montado sobre la supuesta compraventa de aviones, donde naves inexistentes o ficticias se revendían una y otra vez para captar adelantos o préstamos.
El detalle del fideicomiso, llamado Aircraft Guarantee Corp, incluye cientos de movimientos entre 2016 y 2020. En el renglón 920 de un excel que contabiliza egresos (“wire out”), aparece consignada la transferencia a Espert. Ese dato vuelve a poner bajo la lupa al economista, que hasta ahora evitó responder consultas sobre el tema. Tampoco Machado ni su abogado quisieron hacer declaraciones.
El impacto político es evidente porque las relaciones supuestas entre narcotráfico y sectores de La Libertad Avanza parecen confirmarse mientras se conocen detalles de un triple femicidio que involucró a una organización narco. ¿Espert o Milei seguirán sin hablar del tema? ¿Los medios aliados al gobierno seguirán sin preguntar?