Diego Genoud: "Para los actores de poder tampoco cierra el modelo de Milei"
En diálogo con “Mover al futuro” (Lunes a viernes de 16 a 18hs por FM La Patriada), el periodista Diego Genoud analizó la actualidad política del país.
A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:
“Veo muy mal al gobierno de cara a las elecciones, al mismo tiempo respecto a la semana pasada está con vida”.
“El horizonte se le estiró hasta el 26 de octubre, respira a partir de la operación global de salvataje”.
“El poder estable de Argentina empieza a ver que Javier Milei es, en el mejor de los casos, una transición que no se sabe cuánto dura”.
“El esquema no conforma a la sociedad, pero para los actores de poder tampoco cierra el modelo”.
“Hay empresarios importantes que ven que hay que buscar una alternativa, algunos la ven por el lado de Provincias Unidas”.
“Hay que ver hasta dónde llega el salvataje de Donald Trump, pero tiene que rendir un test central que es el 26 de octubre”.
“La idea de los empresarios era que Milei iba a ser un instrumento eficaz para sus pretensiones”.
“De alguna manera, se ejecutó una reforma laboral de facto”.
“La relación de Mauricio Macri con Milei es mala y fría”.
“Macri piensa que ahora sí tiene la oportunidad de quedarse con acciones del gobierno”.
“Macri se autodestruyó como dirigente político”.
“Parece que las fuerzas de la derecha van a un nuevo fracaso en un plazo de tiempo muy corto”.
“La dirigencia rural tiene su inclinación ideológica y son los más cercanos a Milei, pero también están en una crisis de representatividad fuerte ya que están más cerca del palacio que del campo”.
“Hicieron un pacto por arriba que deja afuera a gran parte de esos productores que pensaron que Milei les iba a dar lo que hace veinte años que están reclamando”.
“Hay que ver qué pasa en Santa Fe, Córdoba y La Pampa, además de Buenos Aires, con respecto a lo que hagan esos sectores, sin ir a votar ya le hacen un daño tremendo a Milei”.