Claudia Lázzaro: "A algunos les cuesta cambiar la forma de hacer política"

  • Imagen
    Entrevista a Claudia Lazzaro
APU EN RADIO MADRES

Claudia Lázzaro: "A algunos les cuesta cambiar la forma de hacer política"

26 Mayo 2025

La Directora de Empleo de provincia de Buenos Aires, Claudia Lázaro, habló con AGENCIA PACO URONDO (AM 530, sábados de 16 a 18) sobre diferentes temas de la agenda política y laboral. 

APU: El gobierno de Milei tomó una medida que busca restringir el derecho a huelga. ¿Cómo lo viste, en tu doble función, de funcionaria en un área laboral y de dirigente sindical?

CL: Nosotros venimos sosteniendo y diciendo algo que quedó para nosotros plasmado ya en la Constitución del 49, que era el 14 bis, que habla del derecho a huelga. Entonces, lo primero que te digo es que se trata de un derecho constitucional, que hay que pensar en el marco de la libertad sindical promovida por la Organización Internacional del Trabajo OIT en sus convenios. Entonces, claramente lo que lo que está haciendo Javier Milei es cercenar el derecho a organizarse, el derecho a participar, el derecho a decidir y a poder protestar. Esto no es algo aislado, sino que viene realizando todo un tipo de política en ese sentido. Me parece que hay una clara persecución al movimiento obrero.

APU: Esa continuidad de políticas anti-obreras se ve también en el rechazo a homologar paritarias. ¿Cómo lo pensás? 

CL: El gobierno de Milei dice que las cosas se tienen que regular solas, pero le pone la pata a las paritarias, no las homologa, a pesar de que son acuerdos entre empresarios y los sindicatos. Quiere que los aumentos no superen el 1%. En ese sentido, es contradictorio en relación a lo que dicen. Después, vemos que en provincia de Buenos Aires hay otra política posible, donde siguen funcionando las paritarias. Recién se cerró un acuerdo muy importante para todos los trabajadores estatales de la provincia. Ahí tenés dos modelos de país diferente. En uno no importa el trabajo y en el otro sí. Por ejemplo, ves que el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, recibe el llamado del gobernador preguntándole por la paritaria del sindicato de Comercio, que el gobierno d Milei no quiere homologar. 

APU: Le preguntamos ahora a la dirigente sindical: ¿Cómo ven esas políticas del gobierno de ir contra el derecho a huelga y las paritarias, dos derechos consagrados en el país?

CL: Estoy convencida de que las tres centrales obreras van a presentar un recurso de amparo a nivel nacional y a nivel internacional defendiendo el derecho a huelga. Por otro lado, creo que los trabajadores tienen que ver que hay peligrosidad en lo que está haciendo el Estado nacional. Por su parte, Axel es un escudo o una red de protección de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires. Otro dato que me parece no menor es que en Nación ya hay 38 mil trabajadores del Estado despedidos. En la provincia de Buenos Aires no hay ninguno. Esos despidos se dieron porque Milei decidió desarticular políticas públicas muy importantes. Donde faltan trabajadores públicos faltan políticas públicas. Ahí hay otra diferencia clara con provincia de Buenos Aires. 

APU: El sábado va a haber un acto muy importante del Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof. ¿Qué podés decirnos de ese acto?

CL: El sábado próximo se ratifica y nace en la provincia de Buenos Aires una esperanza para para la militancia política, sindical y social. Vamos a estar trabajando primero en talleres en donde vamos a estar hablando de economía, de producción y trabajo, de obras públicas, de hábitat, de educación, de salud, de ambiente. Vamos a hablar de seguridad y justicia, de cultura y deporte, de los derechos humanos. Vamos a hablar las mujeres, las diversidades, de ciencia y tecnología, las universidades, las juventudes. Toda esa jornada va a cerrar con las palabras de del gobernador. Estamos todos expectantes, estamos contentos los militantes de tener un espacio donde se vuelva a poner la política como una herramienta de transformación, de discusión. Me parece que el camping de UPCN va a quedar lleno de militancia, pero también eso es lo que nos va a llevar a caminar en función del desafío electoral que se avecina el 7 de septiembre. 

APU: En ese sentido, ¿cómo se está dando el debate en el peronismo bonaerense sobre esas elecciones?

CL: Algunas personas hablan por las redes sociales. A nosotros nos gusta hacer y nos gusta también decir que el gobernador no solo ganó las elecciones, sino que conduce la provincia de Buenos Aires y que tenemos el derecho de organizarnos, de organizar este gran movimiento donde conformamos distintas agrupaciones. El movimiento obrero como nunca tiene una presencia muy importante. En ese sentido, a mí más que hablar de politiquería, de internismo, me gusta decir que la unidad la tenemos que construir entre todos y todas. Pero conduce el gobernador. 

APU: Se te nota un poco enojada. ¿Creés que la unidad está en dudas en Buenos Aires? 

CL: ¿Cómo voy a tener dudas de que va a haber la unidad? No, no, para nada. Lo que sí creo es que la conducción se ejerce y lo que está ejerciendo el gobernador es la conducción de la provincia de Buenos Aires, como corresponde. Por otro lado, hay gente que parece que no la está viendo. Entonces, los que la estamos viendo, vamos a estar el próximo sábado en UPCN trabajando junto a las comisiones, porque eso es lo que queremos los bonaerenses. Nosotros estamos trabajando por la unidad. Fíjate que cuando se lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, la cantidad de organizaciones que son firmantes, la cantidad de organizaciones sindicales que son firmantes y la cantidad de intendentes que son firmantes. Entonces, me parece que nosotros estamos construyendo la unidad, estamos trabajando en pos de la unidad. Quizás cambiar el método de hacer política a algunos le cueste. A nosotros no nos cuesta caminar, no nos cuesta hablar con nuestro pueblo.

 

URL de Video remoto
"El gobernador no solo ganó las elecciones, sino que conduce la provincia de Buenos Aires y que tenemos el derecho de organizarnos, de organizar este gran movimiento donde conformamos distintas agrupaciones"