¡Buenos días Vietnam!

  • Imagen
    Vietnam

¡Buenos días Vietnam!

05 Noviembre 2025

Donald Trump puso 2 mil millones de dólares para rescatar al libertario en sus horas finales y tutela directamente el armado político. Lo obligaron a Milei a juntarse con los gobernadores. Se terminaron las puteadas y las camperas. Lo pusieron en caja a Mauricio Macri que susurra críticas y ya no acude al Poder Judicial adicto. El presidente estadounidense amenaza a la Argentina con el kukalipsis. Hasta los infantes tienen que festejar Halloween.

Argentina se convirtió en Vietnam del Sur y Javier Milei es el rostro del gobierno títere de Estados Unidos. Un EE.UU. que giró la mirada. Todo el continente está en la mira: las presiones a favor de Jair Bolsonaro en Brasil, los bombardeos en aguas venezolanas, las pretensiones sobre el Mar de México y hasta la eventual anexión de Groenlandia y Canadá (“el Estado 51”). La segunda Guerra Fría comenzó y Estados Unidos no puede sostener su hegemonía global. Se atrinchera en el hemisferio para enfrentar a la nueva amenaza marxista: la China de Mao, Deng y Xi Jiping.

¿En qué momento Argentina se convirtió en la madre de todas las batallas del Tío Sam? Acá ya no hay datos tan contundentes y hay que proponer hipótesis. El gobierno defensivo de Trump comenzó con tres patas: la burguesía industrial militar, corazón del Partido Republicano representada por él mismo; las tecnológicas con Elon Musk como estridente frontman y el derrotado sector financiero, la banca, que apostó a Biden y luego Kamala Harris y tuvo que aceptar la subordinación. Este último representado por un timbero Scott Bessent, nombrado secretario del Tesoro.

A la mitad de su gestión, dado que la crisis no afloja, Donnie viene castigando a sus dos socios menores y necesita compensarlos de alguna manera. ¿Qué mejor que festejar al buen amigo de Elon, el que le regaló la motosierra? Un gesto para los negocios de plataformas, Mercado Libre entre ellas. En simultáneo, inflarle los bonos al socio y quizás testaferro de Bessent, Rob Citrone. Y todos los bonistas asociados. Tecnológicas y financieras contentas, al menos por un rato. Queda afuera el aparato industrial militar, así que les muestra la zanahoria de una guerra en Venezuela. Todos amagues hasta acá.

¿Podrá Trump sostener el anarcocapitalismo argentino contra su propio Congreso, que le vetó el presupuesto? ¿O tendrá un giro como tuvo con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que lo humilló y desarmó en vivo frente a las cámaras de televisión? La respuesta a estas preguntas, como en Vietnam y otros países que pelearon su independencia, va a depender cómo continúe las luchas en las calles. Como los y las trabajadoras del Hospital Garrahan, que le torcieron el brazo a Milei.

En el plano electoral, el peronismo tiene mucho por hacer. Que la mayor derrota a los libertarios la haya conducido Axel Kicillof, el gobernador más opositor, muestra la punta del ovillo. Y como en Vietnam, también va a importar mucho la lucha de otros Pueblos, desde la reelección de Lula en Brasil el año que viene hasta la sorprendente victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Es una guerra planetaria que se pelea en Argentina. Al final no era tecnofeudalismo, es neoimperialismo nomás.

José Cornejo, Director de Agencia Paco Urondo.