¿Qué son los Paralímpicos?

  • Imagen

¿Qué son los Paralímpicos?

03 Septiembre 2012

Por Julieta Cabrera I A 16 días de la ceremonia de cierre de Londres 2012 se desplegará una de las competencias más importantes y reivindicativas del mundo cuyo lema es “espíritu en movimiento”. El prefijo “para” remite al término cercanía, al lado de las olimpiadas cuyo objetivo es la integración y la demostración de las diversas destrezas. El logo son tres “Agitos” (del latín movimiento) de colores verde, rojo y azul tomados de las banderas de las naciones y que simbolizan mente, cuerpo  y  espíritu.

La misma tuvo su origen en 1948, luego de la Segunda Guerra Mundial, donde el neurocirujano Ludwig Guttman organizó un campeonato con veteranos heridos en el conflicto. Allí nació la idea que luego se encarnó en Roma en 1960 donde  participaron 400 atletas y 27 países. En un comienzo recibía el nombre de “Olimpiadas para minusválidos” y luego en 1984 el CPI, Comité Paralímpico Internacional, bautizó con el nombre presente.

Actualmente, compiten alrededor  de 4.200 atletas y 150 países en 20 disciplinas que van en aumento. Argentina participará en  atletismo, remo, bochas, ciclismo, equitación, futbol 5, futbol 7, natación, pesas, judo, tenis en silla de rueda y de mesa, esgrima, vela y tiro.

A solo dos días de la ceremonia de inauguración, ya se obtuvieron dos medallas de la mano del ciclista entrerriano Rodrigo López quien obtuvo la de bronce en persecución individual C1, mientras que José Effrón de judo consiguió la de plata en la disciplina hasta 81 kilos.

Los atletas nos demuestran que a pesar de las distintas capacidades lo primordial es el deseo y el esfuerzo. Que no se paran ante las dificultades sino que detrás de todo gran impedimento hay una victoria esperando por nacer.