Paro de docentes: adhesión del 90%
Los docentes cumplen una huelga y marcharán a la Jefatura porteña, para exigir que se restituya a los maestros separados por realizar parodiar a Macri. El paro de actividades de los docentes porteños contra la decisión del gobierno de la Ciudad de separar de sus cargos a seis trabajadores por una dramatización sobre el cierre de cursos se desarrolla con una "alta" adhesión, que oscila entre "el 85 y el 90%", informaron fuentes gremiales.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) informó que es "alto el acatamiento al paro" y, según los primeros relevamiento de la mañana, "se ubica entre el 85 y el 90%".
En un comunicado, el gremio agregó que "durante el transcurso de la mañana se darán los datos definitivos del acatamiento".
"Vamos a exigirle al jefe de Gobierno la pluralidad de voces, que no persiga a estudiantes y docentes por pensar distinto, porque en la escuela pública se debe garantizar la libertad de expresión", manifestó el secretario general de UTE-CTERA, Eduardo López.
La UTE consideró que la adhesión al paro "es contundente y muestra el repudio de los docentes a la persecución y separación de los maestros por pensar distinto y el rechazo a esta metodología que implementan (el jefe de Gobierno Mauricio) Macri y (el ministro de Educación Esteban) Bullrich en la Ciudad".
En el marco de la protesta, los docentes marcharán a las 11.30 desde Chacabuco y avenida de Mayo hacia la Jefatura de Gobierno.