Asiain: "La de Milei es una economía bien administrada para la dominación colonial"
El economista Andrés Asiain dialogó con AGENCIA PACO URONDO sobre la nueva política cambiaria del gobierno libertario, a partir del acuerdo con el FMI. ¿Puede bajar la inflación? ¿Se llega estable a las elecciones?
MODELO DE MILEI Y DOMINACIÓN COLONIAL
"Es un modelo que puede seguir así, con altibajos, idas y vueltas, salvatajes financieros. Es una economía bien administrada para la dominación colonial, que no pueda sacar la cabeza y esté desesperada por dólares"
"Esa dominación te obliga a tener que ceder recursos naturales, poner una base militar o votar internacionalmente como te pide una potencia"
"Es una estrategia de dominación muy común, a la peruana, con una democracia de baja intensidad, con partidos políticos muy desprestigiados"
"Podría seguir muchos años, puede haber estallidos pero no cristaliza en un modelo alternativo"
LA ALTERNATIVA PERONISTA
"El peronismo parece solo preocupado en ganar una elección y eso no es lo importante, lo importante es construir un proyecto económico alternativo"
"Ese proyecto alternativo implica si o si pensar una estrategia de reestructuración de la deuda externa"
"El endeudamiento es parte del plan, una estrategia alternativa tiene que pensar el endeudamiento"
INFLACIÓN
"No va a bajar la inflación, porque con el sistema de bandas va a seguir la volatilidad del dólar y en Argentino eso impacta sobre los precios. Cuando el dólar se mueve hacia arriba, los precios también lo hacen, aunque luego el dólar baje"
"Ahora el gobierno se quedó sin ancla cambiaria y debe relajar el ancla salarial, porque estamos en año electoral y debe permitir la recuperación del ingreso y de la actividad"
"La estrategia de Trump complica a la Argentina porque con este precio del dólar no hay muchos sectores competitivos. Además, bajó el precio del petróleo, que era una apuesta de inversiones del gobierno"