Marihuana: descriminalizar el consumo
Eugenio Zaffaroni: "El resultado de la política prohibicionista fue nefasto"
Sebastián Basalo (Director THC) : “Queremos políticas de drogas más justas, más humanas, más eficaces”
César Álvarez (Juez): “Sería razonable que la legislación penal deje de ocuparse de la tenencia y el cultivo para consumo personal”
Criminalización I Saladillo: Fernando Colombini, dos meses preso por cultivar marihuana
Alejandro Bercovich: "El cáñamo tiene más de 25 mil usos distintos a nivel industrial"
Clubes de Cannabis en España: "Estamos dejando sin clientes al mercado negro y se está reduciendo su tamaño"
Matías Faray (ACO): “La Ley de Drogas hace que la policía busque usuarios y cultivadores y cuide el negocio de los narcos”
Publicamos la convocatoria de la marcha, y los diversos puntos de encuentro en todo el país.
“La Marcha Mundial de la Marihuana es un evento que se realiza desde 1999 de forma simultánea y autónoma, el primer sábado de mayo de cada año, en ciudades de todo el mundo. El objetivo es realizar un reclamo común que evidencie la cantidad de personas que exigen normalizar la situación de la planta de cannabis y terminar con la criminalización y persecución de sus usuarios y cultivadores. Teniendo en cuenta las particularidades propias de cada país, en las distintas manifestaciones se reclama desde el cese de las detenciones, los procesos penales o las multas a usuarios y cultivadores, hasta el reconocimiento de los usos medicinales e industriales del cannabis y/o la regulación del acceso al mismo. En Argentina, en 2012 se manifestaron más de 60 mil personas en 20 localidades del país.
NO MAS PRESOS POR CULTIVAR
¡regulación del cannabis ya!
Por el inmediato fin de las detenciones y procesos penales a cultivadores no comerciales de cannabis
Por la regulación del acceso al cannabis
Por la autorización estatal de los usos medicinales e industriales del cannabis y su investigación científica
Por el reconocimiento del Estado a las asociaciones por los derechos de usuarios y cultivadores de cannabis
Por una ley de atención pública, universal y gratuita para los problemas asociados al uso de drogas
Por el cese de la discriminación a los usuarios de drogas y el respeto a sus Derechos Humanos”
Bahia Blanca ( Bs. As.)
15hs Concentración en la arcada del Parque de Mayo
17hs Marcha del Parque de Mayo a Plaza Rivadavia
Bariloche (Río Negro)
15hs Concentración en el Centro Cívico
16hs Marcha desde el Centro Cívico
Llevá una remera verde y alimentos no perecederos
Buenos Aires (C.A.B.A.)
12hs Concentración en Plaza de Mayo
16hs Marcha de Plaza de Mayo al Congreso
Comodoro Rivadavia (Chubut)
SABADO 11 DE MAYO
15hs Concentración en Plaza Kompuchewe
Córdoba (Córdoba)
14hs Concentración en Plaza de la Intendencia
16hs Marcha de Plaza de la Intendencia
a Parque Las Heras
La Plata (Bs. As.)
13hs Concentración en Plaza Moreno
14:30hs Marcha de Plaza Moreno a Paseo del Bosque
Mar del Plata (Bs. As.)
13hs Concentración en Plaza San Martín
Mendoza (Mendoza)
15hs Concentración en Portones del parque Gral. San Martín
18:30hs Marcha de parque Gral. San Martín a la Legislatura
Paraná (Entre Ríos)
14hs Concentración en Plaza Saenz Peña
Marcha de Plaza Saenz Peña a Plaza San Miguel
Obera (Misiones)
12hs Concentración en el Pueblo Martires
14hs Marcha desde Pueblo Martires a Alma Fuerte
Resistencia (Chaco)
15hs Concentración en Plaza 25 de Mayo
18hs Marcha de Plaza 25 de Mayo a Plaza de la Diversidad
Rosario (Santa Fé)
14hs Concentración en Plz. San Martín
16:30hs Marcha de Plz. San Martín a Parque Nac. de la Bandera
Santa Fe (Santa Fe)
14hs Concentración en los piletones del Parque del Sur
San Juan (San Juan)
16hs Concentración en Casa de Gobierno
17hs Marcha de Casa de Gobierno a la Legislatura
San Luis (San Luis)
16hs Concentración en Plaza Independencia
17hs Marcha de Plaza Independencia a Plaza Pringles
San Miguel de Tucumán (Tucumán)
15hs Concentración de Plaza San Martín
San Salvador de Jujuy (Jujuy)
15hs Plaza Belgrano
Santiago del Estero (Santiago del Estero)
17hs Concentración en Plaza Sarmiento