"Se debe ser cuidadoso y respetuoso con las posibles víctimas fatales del temporal”

  • Imagen

"Se debe ser cuidadoso y respetuoso con las posibles víctimas fatales del temporal”

10 Abril 2013

Comunicado I Ante la discusión planteada entre el Ejecutivo provincial y funcionarios judiciales por la cantidad de muertos debido al temporal sufrido en La Plata, el senador kirchnerista Emilio “Taka” López Muntaner disparó “no se puede jugar con algo tan preciado como la vida y realizar especulaciones con la cantidad de desaparecidos o de muertos”.

Seguidamente, apuntó “todos quienes tienen algo que ver con esta situación, deben actuar mancomunadamente, de manera creíble y transparente. Debe seguir abierta la lista de fallecidos por razones que tienen que ver con el temporal y si lamentablemente, hay más fallecidos, hay que darlos a conocer por la credibilidad del Estado ante el pueblo”.

“No se puede ser tan necios –prosiguió- de decir que una persona mayor que vive sola y falleció de un infarto en medio del temporal, fue por otras causas y no por el temporal, cuando se sabe que por un gran susto o por un miedo intenso se puede llegar a fallecer. En la misma dirección es dudoso que en el listado de fallecidos no aparezca ningún menor cuando continuos relatos de vecinos han manifestado la desaparición de niños”.

Asimismo, en legislador platense enfatizó “debemos ser creíbles y transparentes en esta cuestión, porque en el inconciente popular platense, tanto cuando uno habla con los ciudadanos en la calle o se escuchan los mensajes en las radios, se habla de muertos por todos lados de la Ciudad. No se puede dejar que en la mitología urbana del temporal se hable de 200 muertos, así por que sí”. Luego, López Muntaner manifestó “es una barbaridad que se cierre el ‘Comité de crisis’ y se le pida a la gente que no done más, cuando ahora que pasó el peor momento, se debe llegar a los barrios y pasar a una fase de reconstrucción, mientras se contiene a los damnificados con mas alimentos y ropas”.

En la misma línea, enfatizó “tenemos que seguir el ejemplo de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, quien ante la tragedia estuvo más de una vez en la Ciudad y no solo se preocupó, sino que se ocupó de la situación que se vive entendiendo el grave momento que estamos pasando los platenses". “Hay que tener un compromiso moral con los afectados, con la idea de no sacar ningún provecho político de la situación, el compromiso de seguir trabajando para sobreponerse de este momento trágico”, enfatizó y recordó los dichos de la ministra de Desarrollo Social de Nación, Alicia Kirchner. "No es tiempo de hablar, sino de trabajar”, remarcó López Muntaner.

Más adelante, el legislador indicó "en forma silenciosa pero activa, trabajamos para darle una contención humana a la gente, con una importante presencia del Gobierno Nacional; donde hay que señalar la activa presencia del secretario de Seguridad, Sergio Berni”. "Tenemos que seguir trabajando con todo el pueblo; pero centralmente con los más humildes y como dijo la Presidenta, tenemos que seguir trabajando codo a codo entre toda la militancia, la ciudadanía que también se ha volcado a la solidaridad, haciendo un enorme esfuerzo colectivo”, continuó el vicepresidente de la Comisión de DDHH de la Cámara alta.

Para finalizar, Emilio López Muntaner reiteró "no es tiempo de hablar, sino de seguir trabajando por las victimas del temporal. Todos juntos, Nación, Provincia, el Municipio, la Legislatura, la Universidad y el pueblo de La Plata, solidariamente. “Ya habrá tiempo para los análisis, las críticas y las responsabilidades si las hay; hoy sin sensacionalismo debemos poner el hombro para reconstruir La Plata y de manera transparente honrar a todos los fallecidos por el temporal”, remató el senador de la Ciudad Capital.