“No va a haber equiparación entre funcionarios usurpantes y quienes representan la voluntad popular”
APU: ¿Que nos puede decir de lo anunciado por la Presidenta?
Eduardo Barcesat: Estoy de acuerdo con estas propuestas, creo que se inscriben en los propósitos de una justicia legítima. Hay dos deudas históricas, diría, que resolver. Una es el modelo de un poder judicial aristocrático, vitalicio, que ahora va a estar más controlado. Va a tener mayor ingerencia la voluntad popular en el control de la actividad de los magistrados, va a poder elegir a los integrantes. Y creo muy especialmente saldar aquello que establece el articulo 36 de la Constitución Nacional, de que nadie que halla integrado la administración de justicia durante la usurpación del poder político pueda en el futuro integrar el Poder Judicial de la Nación. Es una ruptura del paradigma positivista de que el robo crea propiedad y la usurpación derecho. Ya no es así, a partir de acá el derecho sólo se crea y sólo se aplica desde el derecho. No va a haber equiparación entre los funcionarios usurpantes y los funcionarios que representan la voluntad popular. Esta para mí es la esencia del mensaje.
APU: ¿Cómo analiza la creación de tres Cámaras de Casación?
EB: Me parece bien porque van a aliviar a la Corte Suprema. Van a permitir que sea un tribunal constitucional, que se dedique a las causas fundamentales y los casos comunes sean resueltos en la tercer instancia.