"El freno al aumento es un estricto acto de Justicia"
AGENCIA PACO URONDO: ¿Cuál es tu opinión sobre el freno de la Justicia al aumento del subte?
Beto Pianelli: Podemos decir que es un hecho de Justicia. La Justicia deja mucho que desear, pocas veces da satisfacciones a uno, este es un caso. Beneficia a los usuarios. El argumento que dio es el mismo que dimos nosotros. La ley que se votó dice que debe haber una auditoría, y acá no se hizo. No hay ninguna justificación para aumentar el precio del subte. Los funcionarios macristas dan valores de lo que costaría: eso es irresponsable. No hay ninguna auditoría que diga ningún precio. Además el juez habla de que debe garantizarse el servicio publico a todo el mundo.
APU: ¿Qué pasó con esa carpeta que supuestamente tiene los estudios que demostrarían el aumento del subte? ¿Se perdió?
BP: (Risas) No la conocemos. Nosotros adherimos al amparo presentado. Vamos a intentar verla. Para poder divertirnos viendo cómo esta gente justifica el aumento. Cuando escucho a los funcionarios hablar del aumento, de 6, 7 o 8 pesos, te das cuenta la bajísima calidad de los funcionarios macristas. No podés decir cualquier cifra. Lo que presentaron a la Justicia fue irrisorio.
APU: El Juez dice que hay que evaluar cuál será el impacto en los sectores vulnerables.
BP: Claro, hay que garantizar accesibilidad a todos los sectores. No es una tablet, un bien de lujo, el subte es un servicio público. Hay que evaluar el impacto sobre todos los usuarios.
APU: ¿Cómo funciona el servicio del subte A?
BP: Se degradó el servicio. Hay más demoras, porque se redujeron las formaciones. Los coches nuevos que compró Nación funcionan bien. Hay problemas porque son equipos que no se conocen. Se hizo todo a la apurada y mal. No hay obras importantes. Antes vos tenías 16 formaciones en la A, y ahora tenés 11. Nueve chinas y dos que ya estaban. En junio vamos a tener 15 formaciones.
APU: ¿Van a comenzar las negociaciones paritarias?
BP: La semana que viene vamos a mandar nuestra propuesta. No decidimos el número, pero estará entre el 20 y el 30 %, como están pidiendo todos los gremios. Esperamos acordar, aunque con esta gente siempre es difícil.