Soledad Deza: “El caso de Belén fue bisagra para la discusión de 2018 y 2020”

  • Imagen
    Soledad Deza sobre la elección de Manzur
ABORTO LEGAL

Soledad Deza: “El caso de Belén fue bisagra para la discusión de 2018 y 2020”

08 Octubre 2025

En diálogo con “Mover al futuro” (Lunes a viernes de 16 a 18hs por FM La Patriada), la abogada Soledad Deza, analizó las repercusiones del caso de Belén, de quien fuera su representante legal, a raíz de las repercusiones de la película sobre el tema.

A continuación, sus principales declaraciones y luego la nota completa:

“La película me emocionó mucho, al principio me quedé shockeada”.

“Además de que a la gente le guste, que haya sido elegida para representar al país y que una de las actrices, Camila Plaate, haya ganado la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián”.

“Hay varios reconocimientos desde lo técnico, desde lo artístico y desde la gente”.

“Dolores Fonzi nos devuelve a una memoria reciente y viva”.

“Es tanta la desconexión que impulsa el gobierno que esta historia nos conecta con una versión comunitaria, que es nuestra mejor y única que nos va a permitir revertir las injusticias”.

“Se planteaba desde algunos sectores que la figura penal del aborto no se utilizaba en la vida real de las mujeres y Belén viene a hacer un cimbronazo, señalando esa mentira del discurso”.

“El caso de Belén fue bisagra después para la discusión de 2018 y 2020 porque comprendimos que podías estar presa por un aborto, ahí estuvo la importancia”.

“Los tiempos de la justicia pocas veces tienen que ver con los de la gente y de la urgencia de los conflictos”.

“Hicimos una estrategia de comunicación y otra de movilización legal”.

“Teníamos que traducirle a la sociedad porqué esa presa era en realidad una víctima de un patriarcado judicial y una sociedad conservadora”.

“No lográbamos llenar la calle para la marcha y visibilizar la urgencia, entonces todos los lunes nos juntábamos a explicar por qué la condena era arbitraria”.

“En muchas de las provincias directamente no hay medicación al haberse retirado el Estado”.

“En paralelo tampoco hay métodos anticonceptivos, con lo cual es obvio que se va a incrementar el embarazo no intencional”.

“Según el propio Estado, desde 2024 en la línea 0800 de salud sexual cada 15 horas se recibió una denuncia por algún obstáculo a la interrupción del embarazo”.

“El Estado ha desarmado el plan ENIA, contra el Embarazo No Intencional Adolescente”.

“Hay una franja más vulnerable, que es la de niñas y adolescentes, que va a estar desprotegida”.

“Las narrativas oficiales han puesto al aborto como asesinato en foros internacionales y en la liturgia de comunicación local, lo que ha pervertido el imaginario social”.

“Recibimos muchísimas consultas acerca de la vigencia de derecho al aborto legal”.

“Belén es la cuarta película con más espectadores en tres semanas”.

URL de Video remoto