Autoridades de la firma realizaron el anuncio junto a representantes sindicales y trabajadoras de la planta. La iniciativa llega luego de que Atilra solicitara a las empresas del sector adherir al protocolo que presentó como marco referencial en diciembre pasado. Es el primero que rige en la industria lechera argentina.
Se trata de Raúl Policarpo Acosta, quien fuera candidato a diputado provincial en la lista del Frente de Todos Chaco en las elecciones del 2019. La causa caratulada como “Abuso sexual con acceso carnal” se encuentra en plena etapa de investigación penal.
La insólita medida fue propuesta por un ex candidato del oficialismo provincial. Repudio de sus pares. Por Nicolás Adet Larcher
Los hombres involucrados son Héctor "Chabay" Ruiz y Roberto Brandan. El primero tiene una condena por abuso sexual.
La serie cuenta la historia de Alexandra Russell, una joven de 25 años maltratada por su pareja que decide escapar de su hogar junto a su hija pequeña. Está basada en el libro “Empleada doméstica: trabajo duro, salario bajo y voluntad de una madre por sobrevivir” de Stephanie Land, en el cual la escritora narra lo que debió vivir en carne propia.
El 23 de septiembre, el Estado argentino firmará el primer acuerdo de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en un caso de violencia por motivos de género. El grave caso de Ivana Rosales y sus hijas.
"En lo que sí fue efectivo el escándalo machista de Fernando Iglesias, es en sacar por un rato del debate público al desastre que fue el gobierno cambiemita en los 4 años que estuvieron al mando del país". Por Noemí Arzamendia.
A 6 años del primer Ni Una Menos, ¿qué cambio en nuestra sociedad para frenar el aumento de femicidios? Por Belén Ruiz Diaz
En su sentencia, el juez Brizuela reconoció el contexto de extrema violencia física, psicológica, económica, simbólica y sexual que Naiaretti ejercía contra Paola y contra todo el grupo familiar, definiéndolo como un evidente caso de violencia doméstica, sistemática y reiterada.
A través de una carta pública cuestionaron la designación de Gustavo Albonico al frente de la institución. "En sus redes sociales ha realizado manifestaciones públicas haciendo apología de la violencia en general, de la violencia institucional, de violencia simbólica y de género, apología de la violación y discriminación", describieron.
Tras ser denunciado por dos trabajadoras judiciales, el magistrado Sebastián Eduardo Salem fue sometido a un Jurado de Enjuiciamiento y destituido por ejercer violencia de género en su modalidad laboral, maltrato y hostigamiento hacia dos funcionarias del Juzgado. Un ejemplo más que revela la necesaria aplicación de la Ley Micaela dentro del poder Judicial de nuestro país.
Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos firmaron una solicitada colectiva en la que pidieron esclarecer la desaparición del joven desaparecido hace casi dos meses.
Tras ser denunciado ante un organismo internacional, el Estado argentino pidió disculpas por el incumplimiento de su sistema judicial frente a un caso de violencia de género sufrido por Olga Díaz, víctima de un intento de femicidio. Una conquista por Olga, y por todas.
Así lo afirmó Marisa Herrera, doctora en Derecho e investigadora del Conicet tras ser consultada por la consigna del #8M2021 que propone una reforma judicial "feminista". ¿En qué consiste?
Así se desprende de una investigación de la Universidad de Avellaneda en el marco del día internacional de la mujer.