Desde fines de 2015 se destruyeron 63.000 empleos en el sector, lo cual redujo en un 5% la masa de trabajo industrial. Los datos surgen de un informe de la Universidad de Avellaneda.
El gremio y las cámaras empresarias de la actividad no alcanzaron un acuerdo paritario y convinieron un cuarto intermedio hasta este jueves. El gremio mantiene la decisión de paralizar las tareas el 3 de mayo.
La desocupación mostró su número más bajo desde que Gobierna Cambiemos: pasó del 9,2% al 7,2%. Igualmente, está por encima de la última cifra kirchnerista. Con un agravante: los puestos nuevos se deben a trabajo precario.
La ex empleada del ministro de Trabajo contó cómo era su vínculo laboral con el funcionario macrista, quien la echó violentamente, según registró un audio.
Según el INDEC, la desocupación está en el 9,2%, el número más elevado en la última década. Las mentiras estadísticas del macrismo para maquillar una realidad adversa para los trabajadores.
Luego de la marcha de las centrales sindicales a Plaza de Mayo, el Presidente dispuso la salida del viceministro de Trabajo -segundo de Jorge Triaca- y del superintendente de Servicios de Salud.
La iniciativa del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene como fin "brindarles herramientas a los jóvenes para que se inicien el mercado laboral". (Foto: archivo).
El presidente presentó como novedoso un proyecto que busca "reconvertir en empleo genuino planes sociales". Una inicitativa similar existe desde 2010.
Pasó del 21,2% al 25,5% en el cuarto trimestre del 2016. Significa un aumento de 4,3 puntos porcentuales. Es el distrito más rico del país.