Porque piedra que rueda no junta musgo, en pleno confinamiento, mientras grupos y solistas se la ingenian para registrar versiones de viejos clásicos desde sus residencias, los Stones publicaron "Living in a ghost town". Un tema nuevo tras ocho años de silencio.
Agencia Paco Urondo conversó con el escritor Eduardo Cormick. El autor del libro de cuentos Hasta que aclare se refirió a su relación con los premios, la decisión de escribir sobre el Almirante Guillermo Brown y los libros de literatura gauchesca fundantes en su infancia.
Fractura, suplemento literario de APU, conversó con la escritora y Licenciada en Ciencias de la Educación, Mercedes Pérez Sabbi. Entre otros temas se refirió a su novela Manuela en el umbral y a su gestión como coordinadora del Plan Nacional de Lectura.
Agencia Paco Urondo conversó con Jimena Busefi, autora de la novelaContra el revés del cielo (2010) y del poemario Filósofa con brushing (2017) y las obras de teatro Ausencias y ¿Qué día es, Azucena?, representadas en Teatro X la Identidad. Por Raúl Haurat.
Agencia Paco Urondo conversó con Jimena Díaz Ferreira. Realizó el arte de tapas de discos como Azul (1998), Ritual (1999) y Civilización (2007) de los Piojos; Historias perdidas (2010) de El Bordo y Raíces (2007) de La Chilinga, entre otros. Por Mariano Nieva Y Raúl Haurat.
Marcelo Rubio es escritor, editor y conductor del programa radial Kriminal Mambo (AM 530). Publicó los libros de cuentos Bajo el signo de Eva, Fútbol sin tiempo y La Strada. En 2018, la novela Lo que trae la niebla y en 2019 reincidió en el género con El Cristo roto bajo el sello También el caracol editora. Por Raúl Haurat.
En diálogo con AGENCIA PACO URONDO, el médico pediatra especializado en terapia intensiva Diego Crocitta se refirió a su trabajo diario en el hospital para enfrentar la pandemia del coronavirus. "Agradezco los aplausos, pero es nuestro deber lo que hacemos", aseguró.
La asociación de "Poetas Argentinos" brinda un taller de literatura en el hospital Moyano. Crónica en primera persona del periodista y escritor Raúl Haurat.
El 12 de enero de 2009 murió el Bocha Sokol, ex miembro de Las Pelotas y Sumo. Es uno de los grandes mitos del rock nacional. El recuerdo de Raúl Haurat.
El periodista Raúl Haurat reflexiona en un nuevo aniversario de la tragedia de Cromañón. Rock chabón, violencia estatal y la figura de Omar Chabán.
En diálogo con el programa radial “Manual de Perdedores” (FM Zoe 107.1) y Agencia Paco Urondo, el escritor se refirió, entre otras cosas, a su infancia en Barrio Sarmiento, el insomnio, la radio, las primeras lecturas y el descubrimiento de Juan Carlos Onetti. La diferencia entre tragedia y drama. La escritura de su novela «Shunga» y su mirada sobre la cultura japonesa.
Entrevista a Miguel Pérez, librero histórico del barrio porteño de San Cristóbal. Atendió su propio local desde la vuelta a la democracia. En el año 1986 desembarcó en la Avenida San Juan y desde entonces contribuyó a la literatura de los arrabales. Cerró su librería en el 2018 después de treinta y dos años de actividad.
Entrevista al escritor Marvel Aguilera. El sábado 23 de noviembre presentó por El Bien del Sauce su primer libro de cuentos "La jaula humana". La cita fue en el Bar de Fondo Cultural, Julián Álvarez 1200, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por Raúl Haurat.
En diálogo con el programa radial “Manual de Perdedores” (FM Zoe 107.1) y Agencia Paco Urondo, el periodista, escritor y guionista de historietas se refirió, entre otras cosas, a su fascinación por las historietas, su vivencias en Coronel Dorrego y Mar del Plata. La evocación a Héctor Oesterheld y su mirada sobre “El Eternauta”.
AGENCIA PACO URONDO y el programa de radio “Manual de Perdedores” (FM ZOE 107.1) dialogaron con la escritora y profesora de literatura Cecilia Maugeri: “Para mí no existe eso de que no hay personas creativas. Lo que sucede es que no nos estamos escuchando”.