Entrevista a María Elena Naddeo, Directora General de Niñez, Adolescencia, Género y Diversidad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Afirma que existe una criminalización de la niñez y la juventud por parte del gobierno de Cambiemos.
Entre 2015 y 2016 se registró un preocupante ascenso en la tasa de mortalidad infantil en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde Fundación Soberanía Sanitaria elaboraron un informe dando cuenta de la gravedad de la situación, en tanto reflejan el impacto de las medidas de ajuste implementadas por el gobierno porteño y nacional en los últimos dos años.
El dato se desprende del Monitoreo de programas noticiosos de América, Televisión Pública, Canal 9, Telefé y Canal Trece que lleva adelante la Defensoría del Público. La tendencia configura una construcción mediática prejuiciosa y fuertemente clasista.
El colectivo "Vacantes para Tod@s en las escuelas públicas” y el sindicato docente UTE denuncian la dramática situación de miles de familias que no consiguen ingresar al sistema de vacantes escolares impuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El proyecto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que intenta imponer que jóvenes de escuelas secundarias trabajen obligatoriamente y de manera gratuita configura un regreso a la concepción educativa del menemismo.
Un supuesto juego proveniente de Rusia ocupa los titulares de las noticias nacionales, a pesar de la escasa información al respecto. Las coberturas amarillistas buscan rating a costa de la preocupación de padres y madres.
Se presentó "Desinvisibilizar", un documental que aborda la situación de los niños, niñas y adolescentes con referentes adultos privados de su libertad.
Ex trabajadores de la Dirección de Niñez de General Rodríguez denuncian el vaciamiento del área y despidos de gran parte de los equipos que contenían a niños, niñas, adolescentes y sus familias. Desde el Municipio, adujeron que permitir reincorporaciones constituía "una señal de debilidad".
La semana pasada se registraron nuevos despidos en el área de Niñez y Juventud de Morón, que se suman a los dieciocho registrados hasta marzo. En paralelo la directora de Niñez Antonella Belleri, señalada como responsable, se mostró en las redes sociales intentando ganar un concurso de televisión.
La semana pasada se registraron nuevos despidos en el área de Niñez y Juventud de Morón, que se suman a los dieciocho registrados hasta marzo. Trabajadores despedidos y referentes del municipio denuncian el vaciamiento e incumplimiento de la Ley de Promoción y Protección de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. En paralelo la directora de Niñez Antonella Belleri, señalada como responsable, se mostró en las redes sociales intentando ganar un concurso de televisión.