AGENCIA PACO URONDO dialogó con Esteban Cadoche, un realizador audiovisual de Santa Fe que es autor del documental "Néstor, su huella", sobre el ex presidente fallecido en 2010.
En la Residencia Presidencial se cocinaba el lawfare con jueces, fiscales y periodistas. Pero también ciertos negocios que lo tuvieron a Macri en el centro de la escena como por ejemplo su interés por el futuro de IECSA, sociedad salpicada por el Lava Jato brasileño.
“Hoy nos queremos sobreponer al intransferible dolor que sentimos, para contarles que no solo se fue un tipo excepcional, sino que se fue un imprescindible, el último de los quijotes de esta Bahía del silencio, como él la llamaba a nuestra ciudad”.
La agrupación peronista recordó al líder popular, que hoy (25 de enero) cumpliría 71 años. "Tomamos su nombre como bandera y nos plantamos en cada barrio", asumieron.
El lunes 9 de noviembre, un mural sobre él en Tucumán amaneció ultrajado. Manos desconocidas habían cubierto con pintura negra la cara de Néstor Kirchner, su nombre y la frase escrita en el mural. Testimonio sobre cómo el amor vence al odio.
Eso estarían extrañando quienes intentaron exponer nuevos argumentos en contra de la IVE. Además Groncho Mars te cuenta sobre las presentaciones de los libros de Bullrich y Carrió, la relación de Cristina con la nigromancia, las novedades de las vacunas y mucho más.
A diez años de la muerte de Néstor Kirchner, un grupo de archivos de videotapes grabados ese día en Plaza de Mayo son recuperados por el Centro de Producción Audiovisual de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata en un cortometraje cargado de emotividad y de vigencia histórica.
Esto parece decir el exministro cada vez que reclama por las tierras en disputa, el verdadero culebrón de esta semana. Groncho Mars completa su interpretación de los medios con las declaraciones de Macri y Stornelli, junto a un panorama internacional que también se las trae.
A 17 años de la visita de Néstor al Pozo de Vargas, compartimos algunas reflexiones de ese momento que fue un punto de inflexión en la búsqueda arqueológica, judicial, personal y colectiva, de una fosa de inhumación clandestina en Tucumán.
Cristina Fernández de Kirchner publicó una carta, con motivo de conmemorarse los 10 años de la muerte de Néstor Kirchner y uno del triunfo electoral del Frente para Todos. Daniel Mundo realiza una lectura con nuevos interrogantes sobre las certezas que propone la vicepresidenta.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió en sus redes sociales un análisis de la situación política actual, en ocasión del aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner y el primer año de gobierno. Sobre las críticas mediáticas a ella recordó "Como dice Máximo y conté en Sinceramente: ¿Y vos que creías? ¿Qué lo de las AFJP, las retenciones, YPF, paritarias libres y juicios de lesa humanidad eran gratis?”.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Jorge "Topo" Devoto, autor de "Néstor: El hombre que cambió todo", publicado por editorial Planeta. El libro recoge testimonios de amigos, colegas y funcionarios que compartieron la vida con Néstor Kirchner. Un retrato coral a diez años de su partida.
AGENCIA PACO URONDO comparte el capítulo que el actual ministro de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires y referente de La Cámpora publicó en el libro Néstor el hombre que cambió todo, de Jorge “Topo” Devoto.
"Pensé en que Néstor sabía todo lo que pasaría después... probablemente todo. Y sin embargo estaba allí sonriendo y diciéndonos que para transformar lo arcaico, lo malo, lo injusto, lo pendiente, había que construir e ir siempre hasta el caracú, como decimos lxs de sangre correntina." Por Sol Giles
“Cuando sonó mi celular, atendí y del otro lado amablemente me llamarón por mi nombre y me pidieron que no corte que me querían hablar, escucho una voz que me dice ´Lillia le habla el presidente Néstor Kirchner´ la verdad que no creí que fue él, pensé que era uno de mis compañeros del despacho que me estaban haciendo una broma”.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »