Lo llevan adelante los Curas en Opción por los Pobres, las Madres contra la Violencia Institucional y miembros de la Organización Barrial Tupac Amaru.
En un documento que circula con cientos de firmas, los miembros de la comunidad académica de todo el país reivindican la tarea de la organización Túpac Amaru y piden por la libertad de su principal dirigente y los “presos políticos alojados en la cárcel de Alto Comedero”. Más de treinta rectores y ex rectores suscriben el documento, que aún recoge adhesiones. El documento completo y dónde firmar.
Desde la Tupac responsabilizaron al gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales. Sala no puede recibir ni siquiera a familiares.
Entrevista al dirigente de la Tupac Amaru y diputado provincial Juan Manuel Esquivel. “Y tenerla detenida les es conveniente, porque no sé lo que harían con ella en la calle con el tarifazo, la cantidad de despedidos, los cooperativistas sin trabajo desde diciembre, los indicadores de pobreza en Jujuy son alarmantes”.
Texto conjunto de intelectuales, artistas, organizaciones sociales en apoyo a la persecución contra Hebe, con el ejemplo cercano de Milagro Sala. AGENCIA PACO URONDO firma y difunde este comunicado.
El sábado 16 de julio de 2016 se realizó el primer plenario del Comité. Tuvo lugar al cabo de una semana dramática, en la cual nuevas detenciones de miembros de la Tupac Amaru en Jujuy fueron simultáneas con la represión con gases y balas de goma a los obreros de Ledesma. Por Marta Vassallo.
Entrevista a Daniel Catalano, Secretario general de ATE Capital. Su opinión sobre la persecución judicial que sufren la Tupac Amaru y ATE en Jujuy.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió a la detención de Milagro Sala, presa hace seis meses por la Justicia de Jujuy.
Así lo señaló el diputado nacional kirchnerista Andrés Larroque, sobre la situación en la provincia gobernada por el radical Gerardo Morales.
Raúl Noro fue detenido tras presentarse espontáneamente en Tribunales. “Lo único que puedo decir es que estamos viviendo un estado policial militar al igual que en la época del proceso”, afirmó. Luego fue internado por problemas de salud.
En el marco del Foro Universitario por el Bicentenario, el 28 de junio de 2016 se realizó una conferencia con Horacio Verbitsky sobre la situación de la dirigente jujeña Milagro Sala. Ante un auditorio que desbordó de gente, el periodista describió el estado de persecución política, judicial y económica montado desde el gobierno de Gerardo Morales contra de la dirigente social y la organización que conduce.
La asamblea de ciudadanos argentinos viviendo en Francia presentó un petitorio a las autoridades francesas por la presa política Milagro Sala. Fue en el marco de la visita presidencial de Mauricio Macri a París el pasado sábado 2 de julio.
La dirigente Milagro Sala analizó su situación judicial. "Me armaron 8 causas de prepo. Son todas a partir de dichos, no hay testigos. Solo hay inventos", describió.
Un grupo de artistas pampeanos pintó el rostro de Milagro Sala en un muro de la Cooperativa local de provisión de energía eléctrica, pero una asociada lo objetó y la entidad accedió a quitarlo. La desinformación lleva a la censura y al macartismo: oportuno es recordar el contexto y las ilegales e inhumanas condiciones de detención de la militante social en el norte argentino.
Golpeada por la prisión política de su líder y la creciente represión en su contra, la más importante organización social del norte argentino discutió sus direcciones políticas y convalidó el liderazgo de Milagro Sala. Asistieron comités por la liberación de la activista llegados de todo el país, los cuales debatieron en asamblea las políticas a seguir en su lucha.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- …
- siguiente ›
- última »