“No declaró ningún testigo E ni de ninguna otra letra del abecedario. Tampoco recibí ningún dato certero para hacer el rastrillaje. Si hubiese tenido un dato certero no habría puesto en riesgo a los bomberos ni los prefectos, lo habría ido a buscar directamente”, aseveró Lleral de manera contundente. La familia de Maldonado también criticó a Clarín por la noticia "falsa".
El cantautor uruguayo ofreció su tributo al joven militante en el marco de su visita a la Argentina. En los momentos previos a interpretar la canción "Polvo de Estrellas", afirmó: "Quiero dedicarle esta canción a Santiago Maldonado (...) Una vida es una vida, en cualquier circunstancia".
Entrevista a Enzo Robles, uno de los mejores amigos de Santiago Maldonado. “Al Lechuga lo puedo describir como un anarquista pacifista, porque no era violento. Todo ese enojo que tenía con el sistema lo reflejaba en chistes, en risas”.
El jefe de Gabinete de Patricia Bullrich fue señalado por la desaparición forzada y la muerte de Santiago Maldonado. Cuando fue a votar recibió el repudio de otros ciudadanos que se encontraban en el lugar.
El especialista en Criminalística Enrique Prueger no tiene dudas: si hubiera estado en el río 78 días, el cuerpo estaría muy degradado y no se hubieran podido extraer huellas dactilares. Y va más allá: "Santiago Maldonado no murió el 1 de agosto".
Así lo sostiene el nuevo comunicado de prensa de la familia Maldonado. Además cuestionaron los intentos de desvirtuar la investigación porque “no descarta que Santiago haya sido víctima de un accionar violento que desencadenó su muerte". Exigen a Macri la plena colaboración para el avance de la causa.
El hermando de Santiago Maldonado escribió un pequeño texto en su Facebook personal. "Ayer 20 de octubre pude despedirme de vos, me dejaste parte de tu corazon. Dónde estés con tu alma, deseo que hayas sido testigo de todo lo que ocurrió en estos 80 días".
Siguen las dudas en el caso Maldonado: ¿El joven se ahogó en un río sin mucha profundidad y con poca correntada?
De la justificación de una muerte o una desaparición no se vuelve en términos concretos. La banalidad y la frivolización de un acontecimiento tan trágico ubica a esos/as otros/as, sin ir más lejos, en un lugar difícil y hasta asfixiante. Por Cristian Secul Giusti.
El hermano de Santiago habló con TN para desmentir al ministro de Justicia, Gustavo Garavano: "El ministro no habló conmigo", aseguró.
“El responsable es el Estado, el que ha restaurado la derecha cambiaria, y que en tan sólo 22 meses nos ofrece este espectáculo del horror, que recupera lo peor de nuestra historia nacional”.
La incertidumbre sobre su paradero ha terminado. El calvario que nuestra familia inició el mismo día en que supimos de su desaparición no terminará hasta obtener Justicia.
Ante la declaración de Sergio, hermano de Santiago Maldonado, de que el cuerpo hallado en el Río Chubut es el de su hermano, es tiempo de buscar a los responsables de su muerte para que esta no quede impune.
Con esa frase reconoció este viernes que el cuerpo hallado en el Río Chubut es el de su hermano, quien se encontraba desaparecido desde el 1° de agosto luego de la represión de Gendarmería a una protesta de la comunidad mapuche. “Esto no quita que el responsable es Gendarmería, seguiremos investigando para que se encuentre la verdad”.
En Twitter, la macrista Ana Gerschenson defendió que el director de la emisora en Córdoba, Orestes Lucero, retara al aire a la periodista Fabiana Bringas por una entrevista sobre el caso Santiago Maldonado.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »