En la Residencia Presidencial se cocinaba el lawfare con jueces, fiscales y periodistas. Pero también ciertos negocios que lo tuvieron a Macri en el centro de la escena como por ejemplo su interés por el futuro de IECSA, sociedad salpicada por el Lava Jato brasileño.
El editor de Economía del diario Página 12 Alfredo Zaiat cuestionó la tarea llevada adelante por Luis Caputo al frente del Banco Central. “En cinco meses dilapidó US$15.000 millones, y muchas de esas operaciones fueron realizadas a través de subastas, donde se vendían a precios más bajos que el mercado por lo que regaló dólares baratos a muchos entidades financieras", disparó.
El expresidente del Banco Central se refirió con dureza al panorama actual de la economía argentina. "Hay riesgo de default a mediano plazo", sostuvo.
Sin pena ni gloria, Caputo renunció en medio de una crisis financiera que empezó en abril y no tiene final. El cambio obedece además a una exigencia del FMI.
En junio, la primera transferencia del FMI mandó las reservas a los U$S 63 mil millones. Hoy, 90 días después, están en los 49 mil millones.
La salida de dólares empeoró en 2018, donde será récord. Razones para entender una crisis que empeora cada día un poco más.
El presidente del Banco Central aseguró que el indicador de riesgo "subió por un par de razones" pero apunta que se debe a que "algunos relacionaron esta crisis con la vuelta de la expresidenta". Entonces justificó que "si aumenta la percepción de que esto pueda ocurrir naturalmente hay una corrección en el riesgo país".
El medio teutón Frankfurter Allgemeine cuestionó el rumbo de la economía argentina. Las inversiones extranjeras en el país están en un nivel más bajo que en el 2015.
En el marco de la inestabilidad cambiaria, el nuevo titular de Banco Central enfrentará este martes el vencimiento de 530.000 millones de pesos.
En el marco de la incertidumbre por la política económica, el titular de la cartera de Hacienda, y ahora también de Finanzas, Nicolás Dujovne, habló sobre los problemas de la economía y los cambios del equipo económico.
La exministra de Economía de la provincia de Buenos Aires Silvina Batakis apuntó contra Luis Caputo, propuesto por Mauricio Macri como reemplazante de Federico Sturzenegger al frente del Banco Central, y sostuvo que el Senado no puede aprobar su designación.
El economista Andrés Asiain dialogó con AGENCIA PACO URONDO sobre el anuncio del cierre del acuerdo del Gobierno macrista con el Fondo Monetario Internacional. “Políticamente hablando, el acuerdo manda al Gobierno al muere”, sostuvo.
Desde el Poder Ejecutivo intentan revertir la imagen negativa tras el anuncio del regreso de la Argentina al organismo multilateral de crédito.
El Vaticano publicó un documento con duras críticas al sistema financiero. “Bastaría un impuesto mínimo sobre las transacciones offshore para resolver gran parte del problema”, sostuvo la Santa Sede.
Los ministros Nicolás Dujovne y Luis Caputo le restaron importancia a los cambios en el dólar. "Está pasando en todos los países emergentes", aseguraron. La moneda argentina se devaluó más que cualquier otra.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »