En una jornada histórica, el Senado de la Nación convirtió en ley el cupo laboral travesti trans "Lohana Berkins - Diana Sacayan". En comunicación con AGENCIA PACO URONDO, referentas del colectivo destacaron el significado de la nueva norma.
Con 207 votos afirmativos, 11 negativos y 7 abstenciones, el proyecto que se conoce popularmente con el nombre de Diana Sacayán y Lohana Berkins fue aprobado en la Cámara de Diputados y enviado al Senado para su correspondiente tratamiento.
Se trata de una medida histórica. Se estableció que la ocupación en los cargos estatales de travestis, transexuales o transgénero no debe ser menor al uno por ciento.
En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento de la militante por la igualdad de derechos de la comunidad LGBT, Lohana Berkins, diversos espacios expresaron homenajes a su trayectoria de lucha.
"Todos y todas tenemos una historia con Lohana Berkins, esta es la mía, que me transformó a mí y a mi entorno por completo". Por Francisco Quiñones.
El TOC Nº4 condenó a Gabriel Marino a prisión perpetua por el "homicidio triplemente agravado por odio de género, por violencia de género y por el vínculo". ¿Qué significa este fallo? ¿Por qué no se utilizó la palabra travesticidio?
La Ley provincial bonaerense 14.783 de Cupo Laboral Trans fue impulsada por el Frente para la Victoria (FpV) y aprobada el año pasado, pero aún no se ha implementado de forma total. Establece que el 1% del personal provincial estatal debe pertenecer al colectivo trans.
Lohana Berkins fue una activista por el derecho a la identidad y la igualdad de género. Fue también, una de las principales impulsoras de la Ley de Identidad de Género aprobada por el Congreso Nacional en 2012. A dos meses de su fallecimiento, compartimos una entrevista que forma parte del documental “Mocha. Nuestra lucha, Su vida, Mi derecho”, realizado por GRONCHO Películas.
LA PACO URONDO en su versión radial (Basta de Zonceras, Lun. a Vier. 10 a 11hs) entrevistó a Lohana Berkins, militante de género, acerca de la ley de identidad de género. Por Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del aborto.