LITERATURA ARGENTINA

Un cuerpo, un plan, una casa: la nueva novela de Claudia Sobico

Se acaba de presentar "Tiene memoria un cuerpo", editado por Salta el Pez.

"Los tímidos", de Raúl Kersenbaum: relatos sobre la gente común en los años de Dictadura

El libro reúne narraciones y una obra de teatro basados en testimonios de esa época de la historia argentina.

Borges y su “Curso de literatura argentina”: un breve viaje hacia la decepción

Las “apariciones” de inéditos, manuscritos, grabaciones y desgrabaciones  de nuestro máximo escritor gozan de buena salud.

Un fusilado que vive (en el XIX): sobre “Agustina Paz”, de Emilio Jurado Naón

Con la lucha de unitarios y federales de marco, la voz de una mujer trae el Tucumán de Alejandro Heredia.

"No entender": memorias de Sarlo, la tilinga de Letras

El crítico literario Dani Mundo interpreta las “memorias” de la intelectual argentina.

“El día de los drones”: ciencia ficción y periodismo en una novela distópica actual

AGENCIA PACO URONDO dialogó con Nicolás Poggi sobre este libro editado por Diotima.

Liturgia para cuerpos sin nombre: a propósito de “Napalpí, Tierra de los Muertos”, de Emiliano Campos Medina

La Masacre de Napalpí estaba buscando su poeta y quizás lo encontró en este porteño, que también es pintor.

Colección Alfa, un mítico refugio para los escritores nóveles santafesinos

El ayer y el ahora de una colección dentro de una biblioteca que fue y busca seguir siendo referente de la cultura rosarina.

La felicidad de la invención (o sobre tres discusiones inútiles alrededor de Operación Masacre)

Fidel Maguna, autor de Rodolfo Walsh, biografismo y poética (Punto de Encuentro, 2024) reflexiona sobre debates en torno a Operación Masacre, donde...

María Rosa Lojo: “Son ficciones inspiradas en los personajes y en cómo esas experiencias modifican las vidas de los devotos”

La escritora bonaerense conversó con APU sobre la reedición actualizada de "Cuerpos resplandecientes".

De monstruosidades y banalidades: a propósito del nuevo libro de Gabriela Urrutibehety

Una mirada sobre un libro difícil de clasificar, pero de una sencillez meridiana que hace sospechar su complejidad.

Maia Debowicz: “Esta novela refleja esa sensación de estar obligado a querer a la familia”

"Los ruidos vienen de la cocina" reflexiona sobre el terror doméstico y la complejidad de las relaciones familiares.