Un recorrido por el libro de la escritora argentina Liliana Bodoc que cuenta las luchas de hombres y mujeres para obtener su libertad.
Concreto Editorial lanzó la primera novela del año, escrita por la actriz y escritora Antonella Saldicco.
Fractura realiza una reseña del nuevo libro que acaba de ser publicado por Tusquets.
Entrevista a Jorge Hardmeier, escritor, periodista y amigo de la casa.
A 45 años del golpe militar de 1976, Fractura, suplemento literario de APU, comenta esta obra publicada por Seix Barral (2016). Reúne 24 textos de autoras y autores como Gabriela Cabezón Cámara, Martín Kohan, Mariana Enriquez y Julián López.
Un recorrido por De profundis, de Oscar Wilde; Cartas a Theo, de Vincent Van Gogh; Carta al padre, de Franz Kafka y La ilusión de los mamíferos, de Julián López: mensajes dirigidos con belleza literaria.
La artista sanjuanina lanzó la última parte de una trilogía que describe al desamor de una forma fragmentada. AGENCIA PACO URONDO dialogó con ella sobre su trabajo en tránsito perpetuo.
Reseña del último libro de la escritora entrerriana, publicado por Random House en 2020, que completa la trilogía inaugurada con El viento que arrasa y seguida por Ladrilleros.
Fractura, suplemento literario de AGENCIA PACO URONDO, dialogó con la autora acerca de su novela Fioruchi publicada en 2020 por Ediciones Tutuca. También se refirió a sus preferencias literarias y proyectos.
Uno de los primeros títulos del año de Chai Editora, con traducción de Virginia Higa. La autora de Ocho despliega una obra de autoficción donde los géneros confluyen y celebran el lenguaje.
Martín Domiguez y Joaquín Rodriguez relatan a AGENCIA PACO URONDO el homenaje colectivo que realizan a la obra de la escritora e invitan a participar de su propuesta.
En el 2020 APU fue el único medio argentino que recordó al gran escritor estadounidense, a 15 años de su última gira, con un suplemento especial. A continuación comparte una de las notas del dossier, con motivo de un nuevo aniversario, para comprender su desarrollo político y periodístico.
AGENCIA PACO URONDO entrevistó a la autora Victoria Alcala con motivo de la reciente aparición del libro, Loba esteparia. "El juego es doble: por un lado, busco el diálogo entre disciplinas y por otro, la danza sirve como metáfora de la transformación del sujeto en distintos niveles."
El miércoles 10 de Febrero, el Espacio de escritura Un Rayo coordinado por Gabriela Ram, vuelve con la cuarta de edición de su propuesta.
La escritora argentina realiza en este libro un recorrido por museos, pintores e historias de vida invitando al lector a detenerse en todo lo que compone una vida: el mundo interior y el exterior, los detalles, las formas, los colores.