José María Rosa fue, desde el primer momento, uno de los principales representantes del Revisionismo. Pero sería el paso de la experiencia peronista y su propio compromiso personal, que lo llevó al riesgo de ser fusilado, y al exilio en Uruguay y España, lo que completaría la formación de su personalidad de historiador y de político.
Una de las cualidades más fascinantes de un historiador de culto como lo fue José María Rosa, es su capacidad de relatar la historia al estilo policial de una novela. En esta nota, un homenaje personal al historiador.
José María Rosa fue un historiador obsesivo de la figura histórica del federalismo Juan Manuel de Rosas; tal era su obsesión que llegó a circular bromas como las siguientes: cuando Juan Manuel de Rosas tomaba una decisión, y le consultaban por qué la había tomado respondía: "aún no lo sé, pero estoy seguro que 1906 nacerá Pepe Rosa y podrá explicar mejor el motivo de mi decisión". En este breve texto, Rosa, nos relata más sobre Juan Manuel de Rosas
Los artículos de José María Rosa sobre historia en el diario La Prensa (segunda sección), tras su expropiación, durante el primer peronismo.
No hay nada más nuevo que diario del siglo anterior. Muchos procedimientos que se suponen actuales en la prensa no son más que la actualización de recursos aplicados durante décadas. Desde esa perspectiva, el revisionismo implica también el rescate de experiencias periodísticas originales silenciadas por la historiografía liberal, como los editoriales de Evaristo Carriego, abuelo del poeta, presentados en esta nota junto a una entrevista a Hugo Chumbita: "En Argentina el revisionismo es la contestación a una historia oficial".
El día 21 de septiembre se festeja el día del estudiante, el día de la primavera y el día del artista plástico, por una simple razón: todas estas fechas representan un festejo a la creatividad, el desarrollo y la innovación.
El 20 de agosto se cumple un nuevo aniversario del natalicio del historiador José María Rosa. En esta nota, una breve semblanza en la que se intenta recuperar la importancia de su figura en la historia argentina.