La CTA de la Ciudad de Buenos Aires cuestionó la ausencia de medidas de contención social por parte del Gobierno porteño. "Se torna indispensable complementar la asistencia proveniente del estado nacional. En este sentido proponemos la suspensión del impuesto al alumbrado", señalaron.
Desde que volvieron las clases presenciales en CABA fallecieron 15 trabajadores de la educación.
Estudios internacionales y locales dan cuenta del impacto de las escuelas sobre la curva de contagios. El estudio de universidades argentinas que analizó los casos de CABA y Gran Buenos Aires.
Los datos epidemiológicos que la Corte Suprema desestimó al consentir el reclamo de la CABA por las clases presenciales, en medio de la segunda ola de COVID-19.
Según Pagni, Macri le advirtió a Vidal que si juega en CABA deberá enfrentarlo a él o a Patricia Bullrich.
"Una vez más nos vemos obligados a exigirle al jefe de gobierno porteño que los vecinos y vecinas de los barrios necesitados, sean parte de su agenda. Ya vivimos la crisis alimentaria y sanitaria durante el 2020, al inicio de la pandemia, y no podemos permitir que hagan otra vez oídos sordos ante esta imponente segunda ola de Covid", señalararon las organizaciones populares.
El médico sanitarista se refirió al fallo de la Corte Suprema para reflexionar sobre la disputa de fondo en torno a la intromisión de la Justicia sobre la política de gobiernos populares.
Lo justo del reclamo de las comunidades indígenas por la creación inconsulta del municipio neuquino de Villa Pehuenia no impide preguntarse por qué la Corte respondió favorablemente casi siete años después de contar con dictamen de la entonces procuradora Gils Carbó
Obsesionado por las encuestas, Larreta ajusta sobre la educación para destinar millonarios recursos a una decena de consultoras.
La falta de información de la Municipalidad bahiense y la costumbre de buena parte de los medios locales de tomarla como única fuente provocaron que el domingo 2 se considere una sorpresa lo anunciado por el Presidente el viernes 30 de abril.
Mabel Colman es enfermera del hospital Penna, ubicado en Ciudad de Buenos Aires. En una entrevista con APU RADIO (La Palabra Justa, domingos de 10 a 12 por FM La Patriada) brindó duras reflexiones sobre la situación sanitaria en Capital Federal.
Desde la CTA de CABA cuestionaron la ausencia de medidas por parte del jefe de gobierno para atravesar la crisis sanitaria. "Convocamos a una jornada de lucha en la ciudad de Buenos Aires para el próximo miércoles 28, invitando a todos los sectores sindicales, organizaciones sociales y estudiantiles a sumarse", señalaron.
"Entender que desobedecer el DNU presidencial no es un “caprichito” de Larreta, como no lo fue la invasión de odio y promoción de contagios masivos por parte de los terroristas sanitarios encabezados por Patricia Bullrich al único territorio saludable que quedaba en Argentina: Formosa."
Las docentes de la Ciudad de Buenos Aires, Silvina Gianibelli y Araceli Lacore, publicaron una carta abierta dirigida al jefe de gobierno porteño, con motivo de la presencialidad en las escuelas del distrito.
Las cifras son elocuentes y coinciden con el regreso de las aulas. La situación impacta sobre el sistema sanitario: en el Garrahan, por ejemplo, esta semana se reportaron 39 niños, niñas y jóvenes internados.
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »