El gasoducto transportará gas desde Vaca Muerta a diferentes puntos del país. En 2023 podría estar listo el primer tramo.
En total, entre empleo directo e indirecto, el sector de los hidrocarburos involucra a casi 400 mil trabajadores en todo el país.
El presidente del directorio de YPF-Tecnología (Y-TEC), Roberto Salvarezza, defendió la exploración de petróleo y gas offshore frente a las costas bonaerenses.
"Es un cambio de paradigma en relación a lo que hizo Juntos por el Cambio", adelantó Máximo Kirchner, presidente del bloque de diputados del Frente de Todos.
Un recorrido por cuatro décadas de consolidación de un imperio económico. Bajo diversos gobiernos y cambiantes coyunturas económicas nacionales e internacionales, Techint siempre gana.
El Enargas calculó el millonario pago a distribuidoras y prestadores por las Diferencias Diarias Acumuladas mensualmente (DDA) entre el valor del gas comprado y el incluido en los cuadros tarifarios vigentes entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2019.
El sindicato que representa a CTERA en la provincia de Buenos Aires advirtió sobre el estado de infraestrctura edilicia de las escuelas. Docentes y auxiliares denunican que los estudiantes no solo que no pueden comer por la falta de gas en las cocinas, sino que debe presentarse en el aula con frazadas para afrontar el frío por falta de calefacción adecuada.
Macri y Marcos Peña se jactaron en las últimas semanas sobre el avance en la cobertura del servicio de cloacas. Un informe de INDEC revela que el porcentaje está estancado desde hace al menos dos años.
Entre hoy y mañana se publicará en el Boletín Oficial la resolución del Enargas con el nuevo cuadro tarifario que regirá desde el 1 de abril.
El terrible dato se desprende del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Los usuarios decidieron volver a las garrafas o incluso a la leña ante la imposibilidad de pagar los tarifazos o incluso, acumular deudas.
Producto de la resolución del ministro de Energía Javier Iguacel, las 22 firmas que producen gas natural en la Argentina tendrán una ganancia extra de $70 mil milllones que pagarán los usuarios por la devaluación macrista.
Hace 5 días, el Gobierno de Macri había dispuesto un nuevo incremento del 35%. Hoy, volvió a aplicar otra suba. Ajuste sin fin.
Tras el incremento del 40 % en el gas se espera un impacto en los precios de alimentos como pan, galletitas, facturas, polenta, fideos, pizzas y empanadas, entre otros.
El ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, brindó una conferencia de prensa para anunciar los cambios en las tarifas de gas a pagar a partir del 1 de abril. El incremento va del 38 al 46% sobre las tarifas de diciembre.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. En el caso del gas, además de este ajuste habrá un aumento similar en abril próximo, lo que para el invierno significará que se estará pagando el doble que un año antes. En la luz el tarifazo continuará en febrero.