El Observatorio “Ahora Que Si Nos Ven” informó las cifras de femicidios desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre. En el país matan una mujer cada 29 horas.
El Ministerio de Mujeres, Género e Igualdad dio a conocer a través de un informe, el total de comunicaciones recibidas por la línea 144 a causa de la violencia de género. El documento abarca el periodo enero-agosto y detalla las estadísticas de las llamadas recibidas.
Según los datos revelados por el Observatorio “Ahora que si nos ven”, en la Argentina una mujer es asesinada cada 29 horas.
El Observatorio “Ahora que si nos ven” realizó un nuevo relevamiento sobre los casos de femicidios ocurridos en 2020. Entre otros datos, el informe destaca que 178 niños/as quedaron sin madre.
Así surge del último informe del Observatorio MuMaLá. Durante la cuarentena se produjeron 97 femicidios en todo el país.
Valeria Dincoff dialogó con AGENCIA PACO URONDO y contó sobre la propuesta a realizarse el jueves 11 de junio.
"Las urgencias nos atraviesan más aun cuando nuestras identidades TTT están fuera de todo parámetro respecto de las equidades de derechos". Por Lara María Bertolini
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires dialogó con Agencia Paco Urondo, sobre el rol del Estado en un contexto de recrudecimiento de las violencias de género. ¿Cuál es la situación de PBA? ¿Qué medidas está tomando el gobierno?
La nueva película original de Netflix narra una historia real e impactante sobre un asesino en serie de Long Island, Estados Unidos, y una madre que lucha contra todas las trabas del sistema para conseguir justicia por su hija.
En lo que va del 2020 registramos 63 femicidios. El 71% de los mismos sucedieron dentro del entorno familiar, ligados a parejas, ex parejas o familiares.
Según Netflix, la serie sigue la historia de un joven "obsesivo y peligrosamente seductor". En realidad, se trata de la historia de un femicida, contada desde su perspectiva.
"Volvemos a reafirmar que Marcos es inocente y que nada tiene que ver con este terrible crimen. Al mismo tiempo, queremos a alertar al conjunto de la sociedad que gracias a la ineptitud y la complicidad de la UFI N°2 del Tribunal de Lomas de Zamora existe una alta probabilidad de que el femicidio de Anahí quede impune". Por la Comisión por la libertad de Marcos Bazán
A las 17 horas se realizará la quinta marcha Ni Una Menos que irá desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. Además, se llevarán a cabo movilizaciones en todo el país.
Las autoridades de la Fiscalía Nº 23 de Malvinas Argentinas le negaron la libertad a Paola Córdoba y su hija. Una multitud de mujeres se manifestó para pedir por esas liberaciones.
Agencia Paco Urondo dialogó con Javier Fagetti tras conocerse la condena a cadena perpetua en el juicio del femicidio de su madre Marta Elsa Sosa, en la ciudad de Córdoba.