Eso pareciera esperar Casación al darle la investigación de las escuchas ilegales. Cómo sigue esta causa, las repercusiones de la muerte de Menem, los sueños de Fernández Díaz con Cristina y más, de la mano de Groncho Mars.
Estados Unidos tuvo su primer caso de coronavirus el 21 de enero y su primera muerte hace tres semanas. En ese lapso de tiempo, el gobierno de Donald Trump pasó de concebir a la pandemia como un disparate a notar la gravedad de la situación cuando la curva de casos ya se había disparado. Aún controlando la situación, no está descartada la posibilidad de un nuevo brote para cuando el invierno regrese a fin de año, lo que sería un problema para la carrera electoral.
En una reunión en la sede diplomática de Cuba en nuestro país, el embajador Orestes Pérez Pérez explicó los alcances del ilegítimo bloqueo que sufre la isla a medios nacionales. "La llegada de Trump representó un retroceso en las reacciones bilaterales".
“Uno puede imaginar que Trump se maneja a su arbitrio, pero lo cierto es que no es así, y ha ido aprendiendo que es necesario hacer política de Estado en lugar de la mucho más sencilla política empresarial”.
Una mujer estadounidense decidió continuar con el embarazo producto de una violación, y los medios argentinos viralizaron las historia como una suerte de “lección”.
Esta mañana la Canciller argentina Susana Malcorra y el Embajador de EEUU Noah Mamet, presidieron en el Palacio San Martín la firma de acuerdos entre ambos gobiernos.
Susan Rice, asesora de Seguridad Nacional de los EEUU anunció que el Presidente Barack Obama solicitará la desclasificación de archivos de la última dictadura cívico militar argentina respondiendo, aparentemente, a un pedido de nuestro país. Los archivos en cuestión son militares y de inteligencia.
Lo indica un comunicado del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, por la "inadmisible" retórica sobre ataques nucleares preventivos de Pyongyang. Al mismo tiempo criticó a Washington y Seúl por presionar con ejercicios militares a gran escala.
En el primer viaje de un funcionario a EEUU, el gobierno dejó en claro su voluntad de ingresar a un tratado que vulnera la soberanía nacional.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que este país ha cumplido las exigencias para poner en marcha el histórico acuerdo nuclear pactado en julio pasado en Viena y para levantar las sanciones internacionales a ese país.
Lo dijo Susana Malcorra, próxima canciller macrista. "Tenemos que privilegiar en las relaciones internacionales todo aquello que abra oportunidades de inversión, oportunidades de negocio”.
El escritor y ex espía ruso Daniel Estulin publica un nuevo bestseller en el que revela cómo Washington y sus aliados sustentan al yihadismo para desestabilizar Medio Oriente y África.
Lo dijo el Presidente Obama en su discurso ante la Asamblea General de la ONU. "Durante 50 años, EEUU siguió una política hacía Cuba que fracasó a la hora de mejorar la vida de los cubanos".
El músico cubano Silvio Rodríguez publicó un texto donde analiza las nuevas relaciones entre EEUU y Cuba. “Todo lo que hagamos en lo adelante, abrirá o cerrará esas lesiones. Todo lo que digamos provocará dolor o alivio. Tratemos de hacernos el bien. Intentémoslo siempre”.
El periódico publicó un editorial en el que pide al Congreso que ayude a poner fin al bloqueo de EEUU tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.