Días atrás, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras, la Corriente Federal de los Trabajadores y Trabajadoras y las 62 organizaciones emitieron un documento sobre la actualidad nacional, expresando de 13 puntos de reclamos en materia política, económica y social al gobierno de Mauricio Macri.
La frase describe la situación del Coro, el Ballet y la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca. Sus artistas, que integran la planta estatal bonaerense, sufren recortes presupuestarios, disminución de puestos de trabajo e incluso el cierre de su ámbito laboral, el histórico Teatro Municipal. Entrevista con Luis Rojas, músico y miembro de la CTA Autónoma de la provincia.
Asi lo manifestó Ricardo Peidro, secretario general de la CTA Autónoma, quien además criticó las políticas económicas del macrismo.
David Buenaventura fue uno de los fundadores de ATE y de la CTA provincial. La noticia fue anunciada oficialmente por la central obrera.
Las dos CTA realizaron un acto en conjunto en la "escuela itinerante", frente al Congreso nacional. Pidieron por la liberación de Milagro Sala.
Con presencia de gremios de la CGT, las dos CTA movilizaron a Plaza de Mayo para "frenar las políticas de ajuste" del Gobierno de Macri. Masiva presencia de trabajadores a días de un paro general.
Las centrales obreras se movilizarán hasta Plaza de Mayo bajo la consigna: "Solución al conflicto docente, paritarias sin techo, aumento de las jubilaciones y contra los despidos".
Lo dijo en diálogo con periodistas el dirigente de la CTA Autónoma, Pablo Micheli. “No hay otra forma de parar el ajuste, de escuchar lo está pidiendo el Pueblo argentino, que con la unidad de acción, que no significa perder identidad”.